PRESIDENTE FRANCO. El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken (ANR, cartista), habilitó este lunes obras en escuelas y de pavimentación de accesos a instituciones educativas. La inversión asciende a G. 3.645 millones con recursos del Fonacide.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde mañana, lunes 7 de febrero, cerrará parte del carril de salida de Asunción en la Costanera Norte. La decisión se toma para la realización de obras del puente Héroes del Chaco.
CHACO CENTRAL. Las obras complementarias del lote 7 en el tramo que conecta la localidad de Villa Choferes del Chaco (km 450) con la ciudad de Mariscal Estigarribia (km 525) avanzan muy lentamente, esto genera innumerables quejas de parte de los usuarios ya que la vía es ampliamente utilizada, además de ser una ruta internacional que conecta con Bolivia. El MOPC en cambio alega que está dentro del plazo normal de ejecución.
La Cámara de Diputados aprobó y remitió al Poder Ejecutivo el contrato de préstamo suscripto entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Gobierno paraguayo por el monto de US$ 100.000 que servirá para la reactivación de las obras a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, administrada por Arnoldo Wiens.
El aumento en la cantidad de los puestos de peaje y la actualización de la tarifa, así como el uso de la tecnología y la creación de un fondo de mantenimiento son inevitables si se quiere sostener la calidad en el servicio de las rutas, dijo esta tarde el director nacional de Inversión Pública, Abog. Facundo Salinas, en la segunda jornada del foro “Desarrollando Infraestructura para el crecimiento del país: Agenda 2040″, organizada por la Cámara Vial Paraguaya – Cavialpa, a través de la plataforma Zoom.
Será muy difícil sostener el nivel de inversión en obras públicas en los próximos años, debido al aumento del nivel de endeudamiento en 10,7%, situación que es empeorada por la menor recaudación de cerca de US$ 700 millones y también por el incremento de los gastos rígidos en el presupuesto general de la nación, según señalaron especialistas, en el foro vial denominado “Desarrollando Infraestructura para el crecimiento del país: Agenda 2040″, organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). El seminario se desarrolló de manera virtual, por medio de una plataforma web.