El viento solar es una corriente continua de partículas cargadas que libera el Sol y llenan nuestro sistema. Un fenómeno que aún guarda muchos misterios para los científicos, aunque una nueva investigación apunta a que podría estar alimentado por pequeños chorros de plasma.
La atopia es una de las enfermedades no contagiosas de la piel más frecuentes, se caracteriza por una alteración en la barrera cutánea de la piel que provoca inflamación, enrojecimiento y picazón en las zonas afectadas. A pesar de ello, el verano puede ser beneficioso para la mayoría de las personas con piel atópica. Gracias a los beneficios de la exposición solar y a una bajada en el nivel de estrés, que suele ser el desencadenante de muchos brotes de atopía.
La primavera es la estación caracterizada por el sol, las flores y la llegada del calor. Una de las cosas más llamativas de esta temporada es que los jardines se convierten en un verdadero espectáculo de belleza y color. Por ello, no hay mejor forma para refrescar nuestro hogar que con las plantas de la época.
El mundo de las plantas es amplio; por ello, para decidir dónde colocar una planta tenemos que evaluar primero el espacio en el cual queremos que permanezca. Por ejemplo, si decidimos tener una de interior tenemos que saber qué cantidad de luz ingresa dentro de la casa y sobre todo en el espacio en que queremos ubicarla, la corriente de aire que hay en ese lugar y nuestra disciplina para regarla, lo mismo sucedería con la de exterior.
Exactamente a las 12:08 de este lunes comenzó a verse el eclipse de sol en todo el país en forma parcial y en forma puntual en Ayolas y en Santa Rosa. El ingeniero Miguel Volpe, presidente del Club de Astrofísica del Paraguay y coordinador de las Olimpiadas Paraguayas de Astronomía y Astronáutica, recomendó no mirar el fenómeno directamente sin usar un filtro especial.
Los perros no solo corren peligro cuando están dentro de un automóvil bajo el sol abrasador, sino también cuando se encuentran en un vehículo aparcado a la sombra.