Cargando...
La barrera de coral de Belice, un paraíso marino
La barrera de coral de Belice es el segundo arrecife de coral más grande del mundo, solo superado por la Gran Barrera de Coral en Australia.
Este impresionante ecosistema marino se extiende a lo largo de la costa de Belice y alberga una diversidad asombrosa de especies marinas, incluyendo más de 500 especies de peces, 70 tipos de corales duros y cientos de especies de invertebrados marinos.
Lea más: Turismo en la misteriosa isla Hashima, una vez súper urbe y hoy abandonada
El Gran Agujero Azul es, quizás, la atracción más emblemática del arrecife. Esta formación natural, un sumidero submarino en el atolón Lighthouse Reef, es uno de los destinos de buceo más populares del mundo.

Los buceadores son atraídos por su perfecta forma circular, aguas cristalinas y la oportunidad de explorar sus misteriosas cavernas y estalactitas.
Las enigmáticas ruinas mayas: tesoros antiguos en Belice
Belice es parte del mundo maya, y esto se refleja en sus numerosos sitios arqueológicos.
Algunos de los más destacados incluyen Caracol, Altún Ha y Xunantunich.

Caracol fue una vez una de las ciudades más grandes y poderosa de la civilización maya, y aún hoy, su plaza central y templos piramidales cuentan historias de un tiempo pasado de esplendor y poder.
Lea más: Sitios imprescindibles de Costa Rica: lo que todo viajero debe conocer
Además de los sitios arqueológicos, la influencia maya sigue viva en Belice a través de la cultura y tradiciones de las comunidades modernas descendientes de esta civilización.
Las ciudades y aldeas mayas no solo son testimonios del pasado, sino que también representan una conexión viva con los tiempos antiguos.
Las selvas exóticas de Belice: biodiversidad deslumbrante
Más del 60% del territorio de Belice está cubierto por selvas tropicales, hogar de una increíble variedad de fauna y flora.
Belice se precia de ser un paraíso para los entusiastas de la naturaleza, con numerosos parques nacionales y reservas que protegen especies en peligro de extinción como el jaguar, el tapir y el tucán.

Las selvas de Belice no solo son hermosas, sino que también ofrecen un sinfín de oportunidades para la aventura.
Lea más: Así podés explorar Santiago de Chile, una capital que tiene mucho por ofrecer
Desde excursiones en canopy (tirolesa) hasta prácticas de senderismo por senderos poco transitados, los aventureros pueden acercarse a la naturaleza en su máxima expresión.
Belice, con su asombroso patrimonio natural y cultural, sigue siendo un destino imperdible para los viajeros que buscan descubrir lugares singulares en el mundo.

Este país caribeño no solo seduce con sus costas bordeadas de coral, sino también con las historias susurradas por sus ruinas mayas y la vida vibrante de sus selvas.
La riqueza y diversidad de Belice aseguran una experiencia inolvidable, repleta de descubrimientos y maravillas.