El Ministerio de Hacienda ya destinó para el pago de las remuneraciones al personal público más de G. 13,3 billones (US$ 1.892 millones), lo que implica una variación de 9,5% con relación a lo abonado en el mismo lapso del año pasado.
La cartera en su informe explica que el incremento de pagos a empleados, obedece al aumento otorgado a los docentes, del 11%, desde el mes de octubre de 2021; sumado al aumento del 5% desde julio de 2022, y por el aumento de la contratación y nombramiento de personal de salud.
Se estima que en los últimos tres meses del año el gasto salarial aumentará todavía más, atendiendo, que hay ampliaciones presupuestarias aprobadas por el Congreso para suba salarial y creaciones de cargos que deberán implementarse tras el rechazo del veto del Ejecutivo sobre ese tema.
En cuanto al pago de intereses de la deuda pública, al final del noveno mes del año lo pagado asciende a G. 2,6 billones (US$ 372,4 millones), que representa un incremento del 13,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, según el informe de Hacienda.
Los intereses se abonan con recursos genuinos del Tesoro, excepto en los años de pandemia, en los que utilizaron fondos provenientes del préstamos de emergencia para estar al día con los acreedores.