Modificación de trayecto ferroviario a Encarnación se estudia en Europa

Fuentes de la Cooperativa Ferroviaria dijeron ayer a nuestro diario que en un intento por destrabar el proyecto de rehabilitación del tramo histórico del ferrocarril preparan una adenda al acuerdo con Fepasa. El borrador lo analizan ahora inversores europeos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1983

Cargando...

El plan de recuperación del tramo histórico del ferrocarril en el que pretende participar la Cooperativa Ferroviaria Pdte. Carlos A. López y sus socios de la firma europea “R&M Infraestructura Projects Holding AG” tiene hoy dos obstáculos de hacia la Capital: primero la ocupación de la franja de dominio en la zona de Ñu Guasu por el Ministerio de Obras Públicas, con su obra de la autopista Luque-Asunción, y segundo, el proyecto de tren de cercanías Asunción-Ypacaraí que impulsa la propia Fepasa (Ferrocarriles del Paraguay SA).

Para tratar de superar esta situación, y tras una conversación previa entre el titular de Fepasa, Ing. Roberto Salinas, y el representante de la Cooperativa en Europa, el austríaco Herbert B. von Mildemburg, y luego entre el presidente de la Cooperativa, Abog. Luis Carlos Jara, y un alto ejecutivo de “R&M”, el suizo Andreas Mattig, quien estuvo el mes pasado en nuestro país, el sector empresarial está estudiando el texto de una adenda que sería presentado a las autoridades ferroviarias.

Tras confirmar esta información, Jara dio a entender que los europeos estarían dispuestos a una modificación del recorrido inicial pactado con Fepasa y la Cooperativa a través de un “contrato de mandato” firmado en 2010 y cuya aplicación ha sido congelada por el sector oficial desde entonces, por diversos motivos.

No se descarta, al parecer, una propuesta de adenda que deje libre el corredor Asunción-Ypacaraí para Fepasa y los socios que consiga para su proyecto de tren de cercanías, y pedir a cambio otra conexión nueva con algún puerto sobre el río Paraguay. En ese sentido, la gente de “R&M” ya había expresado su interés en un eventual tramo Villeta-Paraguarí, para servicios de cargas, principalmente, y de Paraguarí seguir hacia el sur hasta Encarnación.

En un principio se habían mencionado inversiones de alrededor de US$ 200 millones, por tratarse de obras de reposición de vías y compra de nuevas locomotoras, aunque luego también se habló de hasta US$ 600 millones y US$ 800 millones.

Peligra financiamiento

Preguntados sobre la situación del financiamiento comprometido por “R&M” sin aval del Estado, directivos de la Cooperativa dijeron que los europeos explicaron que precisan que Fepasa defina este proyecto en este 2015, porque pueden perder las líneas de crédito gestionadas ante bancos suizos, y además porque ya llevan casi cinco años esperando una respuesta definitiva a la propuesta.

Por ahora, silencio en Fepasa

En un intento por tener la versión del Ing. Roberto Salinas sobre los proyectos ferroviarios que maneja Fepasa, llamamos en varias ocasiones a su celular en estas dos semanas, pero no ha atendido las llamadas. En una ocasión anterior, Salinas mencionó que se estaban centrando en la preparación del proyecto de tren de cercanías Ypacaraí-Asunción (44 Km). En marzo debía hacerse la precalificación de firmas interesadas en una alianza público privada (App) con Fepasa y la definición sería en este mes de abril. Por otro lado, hace una semana, fuentes de Yacyretá revelaron a ABC Color que Fepasa pidió a la binacional nuevas compensaciones, incluida la compra de una locomotora.

jobenitez@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...