Cuestionan a juez que favorece a supuestos contrabandistas

El Ejecutivo pidió ayer al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que investigue al juez penal de garantías de Salto del Guairá, Claudio Martínez, por favorecer a tres presuntos contrabandistas de cigarrillos.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/LVVVSHGRKBELVJLKI6GX2XPORM.jpg

Cargando...

“Particularmente, me parece un adefesio jurídico, razón por la cual creo que el JEM debe tomar intervención de oficio”, expresó ayer a la mañana el ministro asesor de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando, Emilio Fúster, en rueda de prensa en Palacio de López.

El exfiscal aludió al juez penal de garantías de Salto del Guairá, Claudio Rubén Martínez, quien se encuentra actualmente enjuiciado por el JEM y a punto de ser destituido. Este emitió el 21 de diciembre pasado un sospechoso fallo mediante el cual ordena a la Policía Nacional que no moleste a tres presuntos contrabandistas de Canindeyú, que son los hermanos: Carlos Alberto Colmán Espínola, Rolando Colmán Espínola y Nelson Hugo Colmán Espínola.

Estos perdieron valiosas cargas de cigarrillos (entre ellas varias producidas por Tabacalera del Este, propiedad del expresidente Horacio Cartes) y costosos elementos logísticos en un operativo sin precedentes que se hizo en Salto del Guairá la semana pasada, a cargo de Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando, cuyo titular es Emilio Fúster.

El magistrado hizo lugar al hábeas corpus preventivo planteado por los tres sospechosos, quienes podrían ser imputados en las próximas horas por la Fiscalía.

Fúster dijo que el caso preocupa al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y también a las autoridades que están “investigando estos tipos de hechos punibles”, que ya dieron un “duro golpe” al crimen organizado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...