¿Qué hay?

Novedades culturales, música, teatro, reconocimientos y más.

Diego Sanchez Haase.
El director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) y compositor paraguayo, Diego Sánchez Haase, ha sido designado como miembro correspondiente en Paraguay de la Sociedad Bach de Chile, siendo el primer compatriota en lograr este mérito.Gentileza

Cargando...

Sánchez Haase, en la Sociedad Bach de Chile

El director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) y compositor paraguayo, Diego Sánchez Haase, ha sido designado como miembro correspondiente en Paraguay de la Sociedad Bach de Chile, siendo el primer compatriota en lograr este mérito.

La Sociedad Bach de Chile es una de las más antiguas asociaciones bachianas de Latinoamérica. Fue fundada en 1917 por el prestigioso compositor chileno Domingo Santa Cruz (Premio Nacional de Artes de Chile 1951) y estuvo activa hasta la década de 1930.

Luego de una extensa pausa, retomó sus actividades hace unos años, bajo la presidencia de Yvain Eltit.

90 años de la Paz del Chaco

90 años de la Paz del Chaco.
𝐉𝐨𝐚𝐲𝐡𝐮 𝐡𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐠𝐮𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐚𝐣𝐚, se denomina la obra de teatro que propone el Grupo Real de Teatro, dirigido por Roger Bernalve y el Centro Cultural El Cabildo.

𝐉𝐨𝐚𝐲𝐡𝐮 𝐡𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐠𝐮𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐚𝐣𝐚, se denomina la obra de teatro que propone el Grupo Real de Teatro, dirigido por Roger Bernalve y el Centro Cultural El Cabildo, con Aníbal Saucedo Rodas, para rememorar el 90º aniversario de la firma del Protocolo de Paz que puso fin a la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia.

Doña Ortencia Mora, Maestra Artesana

Ortencia Mora, artesana de ñandutí.
Ortencia Mora, artesana de ñandutí.

Ortencia Mora, artesana de ñanduti del barrio Felsina de Guarambaré, fue reconocida por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) con la Medalla al Mérito Maestros Artesanos. La creadora hace posible con su labor la salvaguarda, promoción y revalorización de nuestra artesanía.

Lali González brilla en Argentina

Lali González, actriz.
Lali González.

“Me siento muy querida por el público argentino”, expresó la actriz paraguaya Lali González al conocer su nominación en la categoría de mejor actuación en reparto de los premios Carlos 2025 por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, en cartelera desde diciembre pasado en Villa Carlos Paz, Córdoba (Argentina).

Taller literario del Ateneo Paraguayo

Taller literario.
Taller literario.

Desde el 7 de febrero y todos los viernes del año, de 18:00 a 19:30, se realizará un taller literario en el local del Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820), a cargo de Marcelo Gill. Se leerán y estudiarán autores nacionales y universales, con un enfoque en géneros breves, como el poema lírico y el cuento breve. Consultas: (0982) 474 991 o al (021) 491 595.

Guardián del Patrimonio Paraguayo

El Archivo Nacional de Asunción.
El Archivo Nacional de Asunción, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura.

El Archivo Nacional de Asunción, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, es un espacio de referencia para quienes desean conocer la historia del Paraguay a través de documentos originales de los siglos XVI al XIX. Ubicado en el Centro Histórico, ofrece acceso gratuito a su acervo, visitas guiadas y actividades culturales para el público en general.

Rock y folclore con Delia Picaguá

La soprano Delia Picaguá Bordón.
La soprano Delia Picaguá Bordón.

La soprano Delia Picaguá Bordón anunció en sus redes un nuevo desafío musical con un single en el cual fusiona un tema emblemático del rock nacional, Soldado del divague, de Miguel Ángel Cardozo Galeano, con el folclore. Cuenta con la colaboración de varios músicos paraguayos: Asunción Cantero, Sixto Corbalán, Edu Martínez, Hugo V. Picaguá, Gonzalo Villagra. También está en preparación un videoclip.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...