Orientaciones para el tratamiento de la educación bilingüe castellano-guaraní (4)

En esta entrega nos referiremos al modelo a ser aplicado con estudiantes que al ingresar al sistema educativo tienen similares competencias en ambas lenguas oficiales, a modo de aprovechar esta ventaja que tienen de partida.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

Propuesta C, guaraní y castellano L1

Esta propuesta responde a características del grupo grado en el que tanto el guaraní como el castellano son lenguas de uso predominante. Se tratarán las dos dimensiones de la educación bilingüe: la de lenguas enseñadas y la de lenguas de enseñanza.

Dimensión de lenguas enseñadas

1.er ciclo (1.°, 2.° y 3.° grados)1:

En castellano y en guaraní, desarrollo de las capacidades de comprensión oral, expresión oral, comprensión escrita y expresión escrita, en un tiempo mínimo de ocho horas didácticas semanales. Cada proceso didáctico debe ser desarrollado completamente en una lengua. Todas las macrohabilidades mencionadas contienen capacidades consideradas básicas.

Dimensión de lenguas de enseñanza

Desarrollo de las capacidades trabajadas en todas las áreas académicas en castellano y en guaraní. En el caso del guaraní, las capacidades no deben limitarse a lo folclórico, a lo antiguo o a lo rural, más bien, deben potenciar el uso de esta lengua para la transmisión de contenidos diversos, nacionales y universales. La selección de las capacidades a ser desarrolladas en una y otra lengua, respectivamente, queda a cargo de cada institución educativa.

Para identificar la lengua de uso predominante de los niños, el MEC propone la aplicación del Test de competencia lingüística2, que consiste en un instrumento de evaluación del dominio lingüístico oral de los niños de entre cinco y seis años. Por lo tanto, puede ser aplicado a los/as alumnos/as del preescolar o del 1.er grado.

El mencionado test permite identificar la lengua que mejor domina el niño y la niña, y permite además realizar comparaciones a través de unos niveles. Una vez terminada la prueba, tanto en castellano como en guaraní, se pueden procesar los datos y comparar los resultados.

1.El área de Comunicación integra Expresión Artística, disciplina que puede ser abordada para afianzar las capacidades comunicativas en castellano y guaraní.

2.Instrumento elaborado por especialistas del MEC y distribuido a las instituciones educativas con la finalidad citada en este documento.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...