Cargando...
El fiscal antidrogas Manuel Rojas Rodríguez, quien encabezó el procedimiento en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, comentó que la celda allanada pertenece a Ali Issa Chamas, condenado a 9 años de prisión por tráfico internacional de drogas.
Lea más: Ingreso masivo de bebidas y drogas en cárcel de CDE: detienen al director y cinco personas más
De acuerdo con los antecedentes, Issa Chamas era líder de una organización que enviaba drogas al exterior. La red fue desmantelada el 19 de agosto de 2016 con su detención en el aeropuerto Guaraní cuando intentaba enviar 510 gramos de cocaína a Estambul, Turquía.
Además, el traficante había cumplido una condena de 42 meses en EE.UU. por intentar remesar cocaína a Miami.
El director de la cárcel, Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo, uno de los detenidos durante el procedimiento, afirmó que el espacio allanado es una “celda privada”. También alegó no haber estado presente cuando el furgón que supuestamente transportaba drogas ingresó al penal y negó haber impedido la entrada al equipo interviniente.
En relación a esto, el fiscal Rojas Rodríguez dijo que constataron la eliminación de las imágenes del circuito cerrado justo desde el momento en que el vehículo ingresó para descargar los paquetes y, además, colectaron elementos que incriminan a los funcionarios detenidos.

“Hay una serie de situaciones que nos permiten a nosotros sospechar con racionalidad de la eventual participación del mismo y de otros funcionarios de alto rango en actividades comerciales ilícitas que se hacen acá. Tuvimos que romper varias puertas para ingresar a la oficina del director; vamos a tratar de recuperar las imágenes borradas del disco duro”, señaló Rojas.
Lea también: Video: disponen intervención de la Penitenciaría de Ciudad del Este, tras allanamiento y detención de funcionarios

Guardias temen por su vida
El fiscal interviniente aseguró que cuentan con información que indica que los agentes penitenciarios temen por sus vidas, ya que se les estaba obligando a no revelar las irregularidades que se registran en manejo de la cárcel.
