La médica veterinaria Monserrat Viveros nos brinda estos consejos importantes para ayudar a lidiar con las altas temperaturas a nuestras mascotas.
Lea más: Cómo saber su tu perro sufre un golpe de calor
Los peludos no pueden comunicarse con nosotros con palabras y necesitan de nuestra atención y cuidados para que puedan pasarla bien en este verano, y no sufrir un golpe de calor que pueda ocasionarles la muerte.
- No exponerlos por mucho tiempo al calor, mantenerlos en lugares frescos en especial a ciertas razas como los braquicéfalos, ejemplos: bulldog francés e inglés, bóxer, pug etc. Manterlos si es posible en zonas con aire acondicionado ya que en pocos minutos pueden sufrir un golpe de calor que en 15 minutos podría acabar con la vida de tu mascota.
- Deben tener su bebedero con agua limpia y fresca, si es posible ponerles un poco de hielo, y contar con dos o tres bebederos para que sean más fácil acceder a estos.
- La alimentación es muy importante, mantener un horario para las comidas, que sea una alimentación balanceada de acuerdo al tamaño y la edad de cada mascota.
- Tener al día su plan de vacunación para prevenir enfermedades.
- Desparasitar interna y externamente, para eso contamos con variados tipos y clases de antiparasitarios, pastillas, pipetas, collares en todas las veterinarias.
- Nunca dejar en el auto a tu mascota, menos en horarios de intenso calor.
- Sacar a pasearlos en tempranas horas de la mañana o de tarde cuando ya no corra peligro de quemaduras en las patas y golpes de calor.
- Mantener el pelaje de ciertas razas de perros y gatos de pelo largo con la peluquería correspondiente, para cada uno.
- Nunca tener atados a los animales, esto se considera como maltrato animal. Se puede avisar a los grupos de ayudas a mascotas en las redes.
- Acostumbrarles a usar collares identificatorios en caso de que se pierdan y prepararse para los días de fiesta donde es frecuente el uso de pirotecnia, donde suelen asustarse y perderse en estos días.