Test solo para quienes tienen un “requerimiento urgente”, debido a contagios en laboratorios

SAN LORENZO. Las tomas de muestras para la prueba de covid-19 en San Lorenzo y la Costanera de Asunción se realizan hoy y mañana solamente a un grupo determinado de personas y las demás serán reagendadas, según un comunicado del Ministerio de Salud Pública. Uno de los encargados de realizar el hisopado en zona de la Caminera, Dr. Juan Bejarano, informó que la directiva que recibieron es la de tomar muestras a las personas con requerimiento urgente pero no debido a la falta de insumos, sino porque se detectaron contagios en los laboratorios.

Una de las personas con cita que llegó para hisoparse pero tuvo que retirarse sin éxito porque se suspendieron a quienes no tienen cuadros urgentes.
Una de las personas con cita que llegó para hisoparse pero tuvo que retirarse sin éxito porque se suspendieron a quienes no tienen cuadros urgentes.Antonia Delvalle, ABC Color

Desde esta mañana se viralizaron varias quejas de ciudadanos que aseguraron que no pudieron hacerse el hisopado debido a la falta de insumos médicos.

Consultado al respecto, uno de los encargados de realizar el hisopado en la zona de la Caminera, Dr. Juan Bejarano, explicó que solo toman muestras a las personas con “requerimiento urgente”. Mencionó como ejemplo a las que ya dieron positivo, y están en busca de su test negativo para ser dados de alta, y aquellas cuyo resultado no es concluyente. Las citas de los demás sospechosos serán reagendadas para los próximos días, a través del Sistema 154.

Señaló que la situación se debe a que algunos bioquímicos encargados de procesar las muestras en el Laboratorio Central del Ministerio están en cuarentena por haber dado positivo al virus. Igualmente, también a casos positivos de funcionarios del laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), donde se procesan las muestras que se toman en el puesto de toma de la Caminera.

Consultado sobre si la situación no se debe también a la escasez de hisopos, garantizó que cuentan con los materiales pero que se va a aprovechar para mejorar el sistema de cabinas de protección para evitar más contagios de profesionales.

Sin embargo, esta mañana una ciudadana denunció que hace una semana está con todos los síntomas de covid-19 y ya buscó en varias ocasiones que le tomen la muestra, pero tras mucho esperar le han solicitado que regrese otro día.

Comentó que esta madrugada se dirigió hasta el puesto ubicado en San Lorenzo en la zona de la Patrulla Caminera, donde esperaron durante varias horas, pero en el sitio le dijeron que no tenían los insumos para hacer las pruebas y le manifestaron que era mejor irse a un laboratorio privado para el efecto.

Nota relacionada: Excesiva espera para hacerse test de covid-19 debido a falta de insumos

Recordemos además que días pasados el director del Hospital de Clínicas, Dr. Jorge Giubi, informaba que de entre 80 y 90 muestras que requieren procesar por día, ahora solo pueden enviar 20 al Laboratorio de Barrio Obrero. Explicó que antes trabajaban con el Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, pero afirmó que allí se quedaron sin insumos.

La situación hace que se sature de pacientes el sector de urgencias, debido a que para pasar a sala de internados deben los pacientes contar con test negativo, para precautelar la salud de los ya internados.

Lo mismo sucede en el Hospital Nacional de Itauguá que recibe a pacientes graves de todo el país. Este nosocomio depende del laboratorio Central y el resultado del test recién está en cinco días, según confirmó la directora general, Dra. Yolanda González.

Lea más: Menos muestras para test del covid-19

Asimismo, ayer el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en conferencia de prensa, había reconocido que ya existían problemas con la toma de muestras y adelantó que este fin de semana el procesamiento de las mismas se verá reducida por varios factores, entre ellos el proceso de compra de insumos inconcluso y la reducción de personal en laboratorios a causa de brotes de COVID-19.

No obstante, el titular de la estatal manifestó que esperan que la situación se empiece a regularizar desde el martes de esta semana entrante, tras la firma del contrato para la compra de los insumos. El ministro resaltó además que el brote del virus entre funcionarios del Senacsa y el Laboratorio Central ha repercutido también de alguna manera en la capacidad de procesamiento de las pruebas.

Lea la nota completa: Hospitales, “exigidos”: el 70% de las camas de terapia ya está ocupado

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.