Desde la página del Centro Familiar de Adoración (CFA) oficializan que el Pastor Emilio Abreu ya está en Paraguay y se encuentra realizando los procedimientos correspondientes para iniciar su tratamiento en el Instituto de Previsión Social (IPS).
Lea más: Abreu fue beneficiado con convenio para pacientes “de escasos recursos”
En el comunicado compartido también destacan que se sigue recibiendo donaciones de sangre y plaquetas. “Agradecemos su apoyo, seguimos orando y creyendo por el milagro completo sobre la vida del Pastor Emilio Abreu”, finaliza.
Abreu, a través de un convenio entre el Ministerio de Salud y el IPS, se hará un trasplante de médula ósea como tratamiento de mielofibrosis, una enfermedad que le fuera diagnosticada hace un año y medio. El mismo no es asegurado de la previsional.
Lea más: Ña Juana espera hace dos años que Salud le apruebe una cirugía en IPS
Asegurados del IPS repudian privilegios
Ante esta situación, familiares y pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS) manifestaron su repudio ante los privilegios que les son concedidos al pastor evangélico Emilio Abreu.
Los pacientes y sus familiares reclaman que ni siquiera los aportantes están recibiendo ciertos tratamientos o atenciones y que alguien de un buen pasar económico y sin ser asegurado se hará una intervención en ese sitio.
El procedimiento le costará a Salud Pública al menos G. 800 millones. La Familia Abreu, en un comunicado, también había notificado que devolverá el dinero invertido en el tratamiento de su padres tras la polémica desatada.
Abreu es conocido por sus poderosos vínculos políticos. Uno de ellos es el exdirector de Itaipú y consuegro, José Alberto Alderete. Además, su hijo Joshua Abreu es presidente de la Comisión Nacional de Valores.