Los criadores de aves y de cerdos del sur del país, para evitar mortandad en los días de mucho calor utilizan generadores térmicos de electricidad para hacer funcionar los ventiladores industriales instalados en los galpones, según explicó Daniel Vera.
Lea más: Los picos de calor de enero y febrero hicieron saltar el aprovechamiento local de Itaipú
Añadió que el tema se agrava con el aumento de precio de los combustibles y la escasez de materia prima para los balanceados, en razón de la baja producción de granos debido a la sequía.
Indicó que no solo los productores primarios sufren las consecuencias del deficitario servicio de la ANDE, sino también las industrias del agro.
Mencionó que algunas firmas inclusive se ven obligadas a hacer millonarias inversiones propias para establecer tendidos eléctricos y hasta subestaciones.
Lea más: Con subestación móvil la ANDE suple subestación de Itauguá, que sufrió un principio de incendio
Caída de la cosecha afecta trabajo industrial
También refirió que en el presente periodo las industrias aceiteras realizaron contrataciones de energía que no condicen con el nivel de actividad que van a tener debido a la caída de cerca del 60% en la cosecha nacional de soja.
En cuanto a la producción de cerdos explica que debido al aumento de los costos de producción y a la disminución de precios en la región, en enero nuestro país no pudo concretar envíos a ningún mercado, sino solo recién a partir de febrero. Tanto en pollos como en cerdos, la competencia es el gigante Brasil.