La inseguridad que reina en la capital del país fue el tema de discusión durante una reunión sostenida este jueves por miembros de la Policía Nacional, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio de Justicia y otros funcionarios estatales.
Sobre el punto, habló el comisario Baldomero Jorgge, subcomandante de la Policía Nacional, quien manifestó que actualmente los uniformados están trabajando al “extremo”, al tope de sus capacidades y que para dar una solución a largo plazo a los problemas de inseguridad es necesario que otros sectores se involucren.
Mencionó que la mayoría de los infractores son adictos, que viven excluidos de la sociedad y de sus familias, por lo que “viven de lo que le da la calle”, es decir, lo que pueden obtener con los robos que realizan. Para contener esta situación es necesario que otros “actores sociales” colaboren, según comentó.
Lea más: ¿Cuántos adictos a las drogas recorren las calles de Asunción y Central?
Igualmente, mencionó que el alto índice de desocupación también incide en el aumento de la delincuencia, ya que los jóvenes sin empleo se reúnen para delinquir.
“Sus realidades preocupan y hacen trabajar a la Policía al extremo. No vamos a poder contener esto”, acotó.
Reiteró que sin el trabajo coordinado con otras agencias estatales, el sector privado y la ciudadanía, será imposible dar una solución concreta a la situación.
Luego de hacer un recuento de los motivos que propician a inseguridad, las autoridades se retiraron de la reunión, sin mencionar alguna decisión tomada o las acciones a implementar para frenar los hechos delictivos que se registran diariamente.
Inseguridad a la orden del día
Diariamente se dan numerosas denuncias de personas que son víctimas de hechos delictivos en Asunción y el área metropolitana. Robos bagatelarios, asaltos a mano armada, robos de vehículos, celulares y otros están a la orden del día.
Ante esta situación, la Policía anunció reiteradas veces la realización de operativos preventivos y de control, pero pocos son los resultados de estos trabajos.
Lea más: Se invierte millones en “seguridad”, pero la ciudadanía vive a merced de los delincuentes