Feprinco exhorta rechazar proyectos sobre contratos agrícolas y regalías

La federación de gremios empresariales Feprinco exhorta a los legisladores a rechazar los proyecto de ley referentes al cumplimiento de contratos de granos y a la suspensión del pago de regalías por uso de biotecnología, porque afectan la seguridad jurídica y el clima de negocios, según el manifiesto que difundieron ayer.

El pequeño productor de soja de la zona de Natalio, Itapúa, Luciano Martínez, junto a otro productor, en en un sojal afectado la sequía.
El pequeño productor de soja de la zona de Natalio, Itapúa, Luciano Martínez, junto a otro productor, en en un sojal afectado la sequía.

Cargando...

Exhortamos a los legisladores a rechazar el proyecto de ley que prorroga vencimiento por un año y prohíbe aplicación de multas y recargos a obligaciones derivadas de contratos de entrega de granos de la zafra 2021/2022″; así como también el otro, Que suspende temporalmente la obligación de pago de regalías por eventos genéticos o biotecnológicos en soja protegidos por patentes de invención”, se lee en el comunicado de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) que difundió ayer, domingo 9 de octubre.

La federación, que nuclea a las organizaciones empresariales más importantes del país, como la ARP, la UIP y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, señala que ambos proyectos de ley afectan las relaciones contractuales de carácter privado, interfiriendo incluso en los derechos de propiedad intelectual de una de las partes, afectando la seguridad jurídica y el clima de negocios, muy necesarios para la recuperación económica del país.

Nos oponemos a la intromisión en las relaciones contractuales que están regidas por el derecho privado, so pretexto del mal desempeño de la producción de granos, acaecido tras la última sequía. En ese marco, se debe recordar que el sector de la agroindustria está igualmente afectado como el de la producción de granos, y que estos proyectos, además de la referida intromisión, representarán una desventaja desmedida para el sector que industrializa la materia prima, y cuyo desempeño se debería precautelar”, argumenta la Feprinco en una parte de su manifiesto.

Por otra parte, un pequeño productor de la zona de Natalio, Itapúa, Luciano Martínez, dijo en comunicación telefónica que los proyectos de ley señalados les está perjudicando, especialmente a los productores pequeños, porque automáticamente se les cortó el sistema de financiamiento con entrega de granos a futuro, que era una forma que funcionó siempre, por lo que piden su rechazo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...