¿Cómo está la situación de contagio de coronavirus en Paraguay?

Hoy desde el Ministerio de Salud Pública brindaron los datos epidemiológicos sobre la situación de casos del coronavirus en Paraguay. Según detalló la doctora Sandra Irala, de Vigilancia de la Salud, hay departamentos que no presentan contagios de esta enfermedad. En la nota, toda la situación más detallada.

Una persona con un tapabocas en mano.
Una persona con un tapabocas en mano.Nathalia Aguilar

Cargando...

En la conferencia de prensa del Ministerio de Salud de los viernes, hoy brindaron los datos sobre la situación epidemiológica de coronavirus y también de arbovirosis en Paraguay. En referencia al COVID-19, la Dra. Sandra Irala detalló que se está registrando un aumento de casos en Paraguay, comparando las dos últimas semanas.

En la última semana se confirmaron 32 nuevos casos, presentando un aumento en comparación con los finales del mes de octubre, cuando hubo 18 casos de esta enfermedad. Sin embargo, no se registraron decesos por la enfermedad entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre.

En referencia a las hospitalizaciones, hubo siete, siendo un paciente derivado a terapia intensiva y los aumentos de casos se dan en Asunción y Central, precisó la doctora.

Casos de COVID-19 según departamentos de procedencia.
Casos de COVID-19 según departamentos de procedencia.

Por otra parte, confirmó que en siete departamentos del país no hay casos confirmados de COVID, tratándose de San Pedro, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú, Boquerón, Pdte. Hayes y Alto Paraguay.

Arbovirosis en Paraguay

Por otra parte, la situación referente a arbovirosis -dengue, chikungunya y zika- en Paraguay, Irala dijo que no se ve el “aumento esperado” en comparación a años anteriores.

Sin embargo sí resaltó que existe un aumento de las notificaciones de casos sospechosos, llamando la atención los casos de chikungunya, que en lo que va del año se confirmaron 161 casos, hay 22 probables y 310 sospechosos.

Notificaciones de casos de chikungunya
Notificaciones de casos de chikungunya

Además se registraron nueve casos confirmados nuevos, comparados con la semana anterior, siendo 8 en el departamento Central y uno en Amambay.

Es importante una consulta temprana para dar seguimiento, especialmente en embarazadas. La chikungunya presenta fiebre alta y dolor articular”, resaltó la médica.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...