“Nenecho” defiende decisión de implementar cuestionado estacionamiento tarifado

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, dijo que no se ha detectado ninguna modificación al paquete accionario de la empresa Parxin que pueda significar una ruptura del contrato, por lo que la Municipalidad se ve obligada a implementar el sistema de estacionamiento tarifado por pagar una fuerte multa.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2159
Pedro Gonzalez

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este martes, el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, HC), defendió la postura anunciada –aunque aún no formalizada– de la Intendencia de poner en vigencia el cuestionado sistema de estacionamiento tarifado a cargo del consorcio privado Parxin.

El contrato entre la Municipalidad de Asunción y Parxin, firmado en 2016 durante la administración del exintendente Mario Ferreiro, ha sido objeto de un largo litigio entre la Comuna asuncena y el consorcio y se han hecho públicas denuncias de numerosas irregularidades en torno al mismo, particularmente sobre una supuesta brecha del contrato por parte de Parxin debido a un presunto cambio en el paquete accionario del consorcio, en violación del pliego de bases y condiciones del contrato.

Lea más: Estacionamiento tarifado: Nenecho ignora denuncias y lo implementaría en octubre

El intendente Rodríguez, sin embargo, indicó que la Contraloría General de la República estudió el caso y “no ha detectado ninguna modificación o irregularidad” y que el documento que se hizo público declarando una intención de Parxin de cambiar su composición “no fue consumado”.

El jefe comunal enfatizó que la “decisión formal” sobre la implementación del estacionamiento tarifado aún no ha sido tomada, ya que “estamos solicitando todos los informes habidos y por haber, todos los dictámenes, los estudios, para tomar la decisión acertada que no afecte nuevamente al municipio y los contribuyentes”.

Estacionamiento tarifado: Nenecho afirma que recurrió a todas las instancias posibles

Óscar "Nenecho" Rodríguez, candidato a intendente de Asunción
Óscar Rodríguez, intendente de Asunción.

El intendente Rodríguez dijo estar de acuerdo con la existencia del estacionamiento tarifado como una herramienta necesaria para organizar el tránsito vehicular en Asunción, pero afirmó no estar de acuerdo con “la forma en que se adjudicó en su momento” y la forma en que el contrato fue posteriormente rescindido cuando Ferreiro era intendente y él concejal de la Junta Municipal.

Lea más: Estacionamiento tarifado no debe implementarse con Parxin, sostiene concejal

Señaló que la Municipalidad recurrió a un arbitraje por la supuesta ruptura del contrato y el tribunal falló contra el municipio y a favor de Parxin, como también ocurrió con un Tribunal de Apelación y la Corte Suprema de Justicia cuando el caso fue llevado a esas instancias.

“¿A dónde más puedo recurrir? ¿A la Corte de La Haya? ¿A la Luna?”, insistió. “No es que el intendente no va a dar pelea; hemos recurrido a absolutamente todas las instancias”, subrayó.

¿Cuándo se implementará?

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2159

Los fallos a favor de Parxin obligan a la Municipalidad de Asunción a poner en vigencia el sistema de estacionamiento tarifado o incurrir en una ruptura del contrato, lo que conllevaría una multa estimada en alrededor de 15 millones de dólares que el municipio debería pagar.

Según los plazos estipulados, el sistema de estacionamiento tarifado debe entrar en vigencia dentro de un plazo de hasta 120 días después de que la Municipalidad de Asunción dé la orden de aprobación.

Lea más: Estacionamiento tarifado: cuidacoches están “conformes” con propuestas de Parxin

Sobre cuándo se estaría dando esa orden, el intendente Rodríguez dijo que una confirmación podría tenerse esta semana o la próxima.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...