Cargando...
En algo que pocas veces se ve dentro del sistema judicial: hoy se llevó a cabo una protesta para exigir que una fiscala sea reasignada a una causa. Víctimas de la “megaestafa” de la playa de vehículos Steven Automotores protestaron para que la agente Lourdes Bobadilla vuelva a encabezar la causa, pues es “la única que se animó a destapar” este hecho.
Según relataron los denunciantes, ya hay 314 víctimas, pero las causas están dispersas. “Le pedimos a la fiscala adjunta de Central que tome la decisión de unificar un equipo de trabajo para la investigación de esta megaestafa”, manifestó Susana Rodríguez, una de las víctimas.
Lea más: Megaestafa: fiscalas allanan playa de autos en causa que involucra a juez
Señaló que presumen que hay muchos más involucrados en distintos Juzgados de Paz del país, por lo cual se requiere una mayor investigación. En ese sentido, indicó que confían en la fiscala Bobadilla para encabezar el equipo de trabajo. “Ya está destapado el esquema, ahora necesitamos que procesalmente sea unificado todo para llevar realmente justicia para las víctimas (...) Queremos que las víctimas puedan tener paz y recuperar sus vehículos o dinero”, expresó.
Así estafaban con la playa de autos
Óscar Peña, otra de las víctimas, contó que retiró un camión para transportar productos frutihortícolas desde el interior, pero el motor se averió a los tres días. Señaló que acordó con el dueño de la playa de autos que él costearía las reparaciones, pero que a cambio le exonerarían dos cuotas.
“Pero cayeron los pagarés y me secuestraron el camión. Ahí empezó el calvario para mí y para mi familia”, lamentó. Destacó que le secuestraron el vehículo cuando solo le faltaban seis cuotas y le obligaron a refinanciar por el 100% del costo, sin tener en cuenta otros pagos hechos.
Lea más: Esto declaró el dueño de playa de autos imputado por presunta estafa y apropiación
Contó que muchas otras víctimas reclamaron que los propietarios incluso “se escondían” para evitar que puedan pagar a tiempo sus cuotas y así iniciar el modus operandi de secuestrar los vehículos, extorsionar y revenderlos. “Te daban cuentas bancarias que no existen. También hay gente que pagó con giros Tigo y nunca les reconocieron sus cuotas”, denunció.
En ese sentido, agregó que el empresario actuaba en contubernio con el juez de Paz y había todo un esquema que hoy está siendo investigado.
Sin embargo, señaló que la causa se estancó en Villa Elisa, luego de que los acusados recusaran a la fiscala Bobadilla por investigarlos. “Estaba haciendo bien su trabajo y ahora prácticamente estamos sin ayuda, solo ella nos ayudaba. Exigimos justicia”, enfatizó.
Hasta el momento, fueron imputados el juez de Paz del Juzgado de Nueva Asunción (Presidente Hayes), Jorge Adolfo Franco Garelik; la actuaria judicial del mismo juzgado, Gabriela Noemí Gaona; Denis Steven Bareiro Chávez, propietario de la playa de autos, y su padre Carlos Alfredo Bareiro Benítez.