Superintendencia de Salud desconoce cuántos asegurados fueron perjudicados tras cierre de nueve empresas de medicina prepaga

En los últimos dos meses, la Superintendencia de Salud procedió al cierre de nueve empresas de medicina prepaga por irregularidades encontradas durante la fiscalización que están realizando a las más de 90 firmas prestadoras de servicios médicos. El doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, afirmó que desconocen cuántos asegurados fueron perjudicados, pero que la Cámara Paraguaya de Medicina Privada tiene predisposición de “rescatarlos”.

Dr. Roberto Melgarejo, superintendencia de Salud.
Dr. Roberto Melgarejo, superintendencia de Salud.ARCENIO ACUÑA

Cargando...

“La Superintendencia de Salud también está muy preocupada por ese aspecto, el de qué ocurrirá con los asegurados de estas empresas y de otras, si hubiere en el futuro”, fue la respuesta que brindó el doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, tras el cierre de Canusa Group Medicina Prepaga y Livi Salud Preventiva Medicina Prepaga, que se dio el pasado 19 de julio.

Lea más: Clausuran 9 empresas de medicina prepaga: ¿qué pasará con los asegurados?

Posteriormente, el 7 de agosto, se comunicó también el cierre definitivo de la empresa de medicina prepaga Sana Más y, la semana pasada, la clausura de otras seis prestadoras de servicios médicos, Sanatorio Samaritano (división prepaga); Fundación Hospital del Corazón (división prepaga); Silpe SA, Cruz Blanca SA, El Gato Negro SA y Código Rojo.

Resolución de la Superintendencia de Salud que estipula el cierre de seis empresas prestadoras de servicios médicos.
Resolución de la Superintendencia de Salud que estipula el cierre de seis empresas prestadoras de servicios médicos.

Consultados sobre cuántos son los asegurados que han sido perjudicados por el cierre de sus seguros médicos, desde la Superintendencia de Salud afirmaron que desconocen el número de afectados tras el cierre de las nueve empresas de medicina prepaga. Melgarejo indicó que una de las faltas encontradas durante la intervención es justamente que estas empresas no presentaron el listado de asegurados y los servicios que les brindan.

Lea también: Superintendencia de Salud: suman 9 las empresas de medicina prepaga clausuradas; se fiscalizarán otras 43 en 30 días

El superintendente de Salud indicó que únicamente se dispone de una cifra de afectados en el caso de Livi, que suman 4.842 adherentes entre titulares y beneficiarios; 1.473 son titulares y 3.369 son adherentes. “No podemos cuantificar cuántos asegurados tienen (en total las nueve empresas), ni siquiera se me ocurre especular un número”, dijo Melgarejo.

Asegurados pueden ser “rescatados” por CIMAP

Si bien la relación contractual de los asegurados que han sido perjudicados con el cierre de su seguro médico escapa del ámbito de acciones de la Superintendencia de Salud, desde el organismo responsable de velar por el cumplimiento de las normas sanitarias, recordaron que la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (CIMAP), que es la entidad que nuclea a todas las entidades de medicina prepaga, se ha puesto a disposición de aquellas personas que se han quedado sin un seguro.

Superintendencia de salud cierra empresas de seguros médicos.
La Superintendencia de Salud dice que procederá a fiscalizar unas 43 empresas de medicina prepaga durante las siguientes semanas.

“Ellos garantizan que (los afectados) van a ser atendidos y estudiar caso por caso, como para darles -de ser posible- la misma cobertura al mismo costo”, afirmó el superintendente de Salud.

El doctor Melgarejo agregó: “Nuestra intención no es clausurar (más empresas de medicina prepaga), la idea es que queden en el mercado las empresas serias. En estos últimos seis casos no tenemos ni una sola documentación”.

Lea más: Empresas de medicina pre-paga a disposición de asegurados afectados por clausura de entes irregulares

Durante las siguientes semanas, la Superintendencia de Salud promete fiscalizar otras 43 empresas prestadoras de servicios médicos. En Paraguay, suman más de 90 firmas de medicina prepaga.

Las nueve empresas clausuradas

  • Sanatorio Samaritano, División prepaga, Asunción
  • Fundación Hospital del Corazón, Lambaré, División prepaga
  • Silpe SA, Fernando de la Mora
  • Cruz Blanca SA, Asunción
  • El Gato Negro SA, San Lorenzo
  • Código Rojo, Asunción
  • Livi Medicina Preventiva SA
  • Sana Más SA, Asunción
  • Canusa Group SA
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...