Cargando...
Al día siguiente de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolviera suspender sin goce de sueldo a las titulares de los Juzgados de Paz de San Roque y de la Encarnación, Liliana González de Bristot y Analía Cibils Miñarro en el caso “Mafia de los pagarés”, la primera de las nombradas presentó renuncia. A través de una nota presentada por el abogado Mario Elizeche al presidente del Consejo de Superintendencia de la CSJ, César Diesel, la suspendida jueza comunica su decisión de presentar “formal e indeclinable renuncia a mi condición de magistrada del Poder Judicial”.
La decisión del pleno de la máxima instancia judicial atendió a un pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que en sesión extraordinaria del lunes último resolvió enjuiciar a las juezas mencionadas y solicitar la suspensión de ambas.
Lea más: “Mafia de los pagarés”: JEM enjuicia a dos juezas de Paz y pide suspensión a la Corte
Investigación fiscal sobre la “Mafia de los pagarés” sigue su curso
Con la eventual aceptación de la renuncia por parte de la CSJ, Liliana Gonzalez de Bristot “zafa” de las investigaciones abiertas tanto en la máxima instancia judicial y como en el órgano contralor de magistrados, pero no así de la que está a cargo del Ministerio Público, actualmente en curso, a cargo de un equipo de fiscales de la Unidad Especializada en Delitos económicos y Anticorrupción (Udea).
Lea más: El caso: así opera el esquema de la “mafia de los pagarés”

Precisamente el 10 de febrero pasado, comitivas encabezadas por seis agentes fiscales allanaron en forma simultánea cinco juzgados de Paz de la capital, de donde incautaron un total de 2.546 expedientes, de los cuales 784 corresponden al juzgado de paz de San Roque, a cargo de la ahora magistrada renunciante.
En la ocasión, otros de los cuales 647 fueron incautados del juzgado de Paz de La Recoleta, que está a cargo del juez Víctor Nilo Rodríguez y 721 expedientes y otros documentos se llevaron del juzgado de Paz de La Encarnación, a cargo de la jueza Analía Cibils, ambos suspendidos actualmente.
En el procedimiento del juzgado de Paz de La Catedral, Primer Turno, a cargo del juez Gustavo Villalba, se incautaron un total de 275 expedientes; mientras que en el juzgado de Paz de La Catedral, 2° Turno, a cargo de la jueza Nathalia Garcete, fueron incautados 119 expedientes.
Lea más: “Mafia de los pagarés”: allanan estudio jurídico en Asunción y suspenden a juezas involucradas
Abogado denunció “modus operandi” para la estafa y participación de juzgados
La denuncia respecto a la “Mafia de los pagarés” fue presentada semanas atrás por el abogado Jorge Rolón Luna, quien reveló que varios funcionarios del Poder Judicial, específicamente ujieres, fraguaron notificaciones de demandas por el cobro de pagarés, dando vía libre al proceso que llegaba hasta el embargo del salario de las víctimas, sin que las mismas supieran del proceso y pudieran defenderse.
Incluso el letrado resaltó que con salarios de entre G. 3.500.000 y G. 4.000.000, estos funcionarios de los juzgados de Paz presuntamente involucrados en el esquema de “mafia de los pagarés” ostentaban un lujoso estilo de vida, con viajes a distintas partes del mundo, autos cero kilómetros y hasta bodas de ensueño, según manifestó.