Cargando...
El programa “Hambre Cero” se implementa en el departamento de San Pedro en un contexto de precariedades estructurales y con presunta manipulación política, especialmente en lo que respecta a la contratación y despido de personal de cocina y limpieza.
En la escuela María Auxiliadora de Santa Rosa del Aguaray, las trabajadoras Sunilda Cuevas y Yanni Cuevas denunciaron públicamente presiones políticas, amenazas y despidos arbitrarios. Según relataron, tras comunicar la falta de carne en los insumos escolares, recibieron advertencias por parte del concejal departamental Mario Benítez (ANR - cartista), quien habría intervenido personalmente para intimidarlas.
Lea más: Hambre Cero: estas son las irregularidades detectadas en Asunción y Central por la Contraloría
Sunilda Cuevas ya había trabajado como cocinera en el año anterior y fue nuevamente contratada este año, pero fue desvinculada tras su denuncia. En el caso de Yanni Cuevas, reconoció haber ingresado por recomendación directa del concejal Benítez, quien es tío de la actual intendenta, Silvia Trubger (ANR - cartista) y quien fue duramente cuestionado durante su gestión como intendente (2010 - 2015).
Según el testimonio de las afectadas, la también cocinera Eugenia Bareiro transmitió el reclamo por los faltantes de carne a su hermana, la directora de la escuela Nancy Bareiro, quien a su vez habría notificado al concejal. Poco después, Benítez acudió personalmente a la institución para amenazar con despidos a quienes hicieran denuncias.
Hambre Cero: llevan alimentos de la escuela, a la granja de un concejal, denuncian
Además, las trabajadoras señalan que Carolina Vera, presuntamente cercana al concejal, retira sobrantes de alimentos de la escuela, para llevarlos a la granja turística de Benítez, ubicada a escasa distancia de la escuela. Vera también trabajaría en la quinta particular del político.
El concejal colorado, Mario Benítez negó las acusaciones. Dijo que la empresa proveedora fue la que contrató 9 personas, cuando debieron ser sólo 6 trabajadores, pero dijo que las trabajadoras despedidas volverán a ser contratadas para otra institución.
Lea más: CGR detecta graves irregularidades en programa Hambre Cero de Peña
Benítez también admitió que dos veces llevó sobrantes de comida una trabajadora a su casa, para sus animales, pero no a su granja. Afirmó que no tiene nada que ver con los despidos y que solo se fue a la institución a pedir que se trabaje con responsabilidad, solo fue a dar “consejos”, expresó.
Directora admite que hubo falta de alimentos en la escuela
Consultada sobre el tema, la directora Nancy Bareiro reconoció que al principio hubo faltantes en los alimentos de la escuela, pero aseguró que fueron generales y ya fueron solucionados esos problemas. En cuanto a los despidos, alegó desconocer los motivos y procedimientos.
Lea más: Hambre Cero: comedor funciona en aula en peligro de derrumbe, en escuela de San Pedro
Este hecho se suma a las múltiples denuncias que evidencian las condiciones de precariedad en se desarrolla la educación pública de San Pedro, donde comunidades enteras deben sostener con autogestión servicios básicos ante la falta de infraestructura, rubros docentes, conectividad y mantenimiento edilicio.