Jubilados de la Caja Fiscal: censo es digital y fácil de llenar, dicen desde el MEF

El director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Delgado, explicó que el censo que se está realizando a jubilados y pensionados de la Caja Fiscal es completamente digital y muy fácil de llenar. Tiene como objetivo recabar información acerca de los beneficiarios de esta caja, administrada por el MEF.

Una mujer revisa su tarjeta de crédito para realizar compras en línea en su teléfono celular.
Si al terminar el plazo quedan jubilados sin censarse, se bloquearán sus tarjetas de débito de manera, y una vez que se comuniquen al MEF, y hagan su censo, le desbloquearán nuevamente la tarjeta para cobrar.Shutterstock

Cargando...

Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), explicó que el censo que están realizando a jubilados y pensionados de la Caja Fiscal es completamente digital, y tiene como objetivo recabar información acerca de los beneficiarios de esta caja, administrada por el MEF.

En primer momento, el funcionario aclaró que este censo no contempla a los pensionados, adultos mayores y otros beneficiarios que se manejan a través del Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

El proceso de censo inició en febrero y finalizará el 3 de mayo, por lo que en total, los beneficiarios tienen 90 días disponibles para censarse.

Detalló que ayer se llegó a 55.000 beneficiarios directos, lo que equivale al 70 % del registro total. Esto deja ver que hay un 30 % que aún no se censó.

Lea: Caja Fiscal: ya está a disposición de los jubilados la lista de censados

¿Cómo censarse?

El procedimiento se realiza a través de la página del Ministerio de Economía. Al ingresar, dentro del cuadro servicios en línea encontrará un ícono que indica “censo a jubilados”. Aquí tiene que hacer clic y loguearse con su número de cédula.

Una vez que ingrese le pedirán información básica como su lugar de residencia, su número de teléfono, su correo electrónico y el contacto de un familiar de confianza que le puede ayudar con el llenado del censo.

Si al terminar el plazo quedan jubilados sin censarse, se bloquearán sus tarjetas de débito de manera, y una vez que se comuniquen al MEF, y hagan su censo, le desbloquearán nuevamente la tarjeta para cobrar.

El fin de este proceso es asegurarse de que los beneficiarios de la jubilación estén vivos y no se esté cobrando indebidamente, protegiendo así los fondos.

Lea más: Caja Fiscal: miles de jubilados están al borde de quedar fuera de la planilla de pagos

Se jubilan en promedio 500 docentes al mes

En otro orden, el director de jubilaciones y pensiones del MEF habló sobre los docentes jubilados. Dijo que alcanzan mensualmente un promedio de 500, manejándose esta misma cifra mensual ya desde el año pasado. Así, los últimos años vienen cerrándose con 5000 jubilados docentes.

En cuanto a los rumores de que no estarían otorgando jubilaciones por déficit en caja fiscal, dijo que esto no es cierto, y que están jubilando al 100 %, siempre y cuando reúnan las condiciones los solicitantes.

Reconoció que la mayor cantidad de jubilados que complica la administración es el sector de los docentes, pero solo por capacidad operativa.

Admitió también que se duplicó el déficit de la caja debido a la masiva jubilación especialmente en el sector de la docencia.

En total son 79.000 beneficiarios activos en la Caja Fiscal, 12.000 de los cuales son pensionados.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...