A días de finalizar el año, no hay iniciativas para asfaltar caminos en el Alto Paraguay

Uno de los mayores inconvenientes de los pobladores de este departamento chaqueño es la falta de caminos de todo tiempo, situación que en varias ocasiones produjo el aislamiento por meses de poblaciones enteras. A pesar de las reiteradas promesas del presidente Santiago Peña, de inversiones viales en la zona, a días de finalizar el 2024, este Gobierno no aportó ni un solo centímetro de asfalto al Alto Paraguay.

Los pobladores pasan penurias ante la falta de caminos asfaltados en el Alto Paraguay, donde no existen aún proyectos viables de parte del Gobierno para hacer realidad las promesas del presidente Peña, de dotar de caminos de todo tiempo a las comunidades.
Los pobladores pasan penurias ante la falta de caminos asfaltados en el Alto Paraguay, donde no existen aún proyectos viables de parte del Gobierno para hacer realidad las promesas del presidente Peña, de dotar de caminos de todo tiempo a las comunidades.calmiron

Cargando...

A finales de 2023 y durante los primeros meses de 2024, la comunidad de Bahía Negra sufrió un aislamiento de varios meses debido a la inundación de los precarios caminos que conducen al distrito. Tras la llegada del periodo de lluvias, sus pobladores incluso enfrentaron el desabastecimiento de productos alimenticios.

Lea más: Poblaciones del Alto Paraguay bajo riesgo de quedar aisladas tras llegada de lluvias

Atendiendo a que el aislamiento era casi total, debido a que la única embarcación de carga y pasajeros que llegaba a dicha zona, el recordado Aquidabán, había suspendido sus viajes, el Gobierno central decidió enviar ayuda humanitaria a bordo del buque de guerra Capitán Cabral

En marzo de este años, cuando el buque Capitán Cabral de la Armada Paraguaya, asistía a los pobladores de Bahía Negra, aislados por falta de caminos.
En marzo de este años, cuando el buque Capitán Cabral de la Armada Paraguaya, asistía a los pobladores de Bahía Negra, aislados por falta de caminos.

Dicha embarcación logró transportar alimentos para los pobladores y, como una acción patriótica, realizó viajes semanales desde Bahía Negra hasta Carmelo Peralta, para así posibilitar el viaje de los compatriotas, hasta tanto las aguas dejaran los caminos y estos pudieran ser reparados.

El drama por el cual pasaron durante varios meses más de 4.000 pobladores del distrito de Bahía Negra es una triste realidad que, en otras ocasiones, también afecta a otros distritos del Alto Paraguay. De allí la importancia de contar con caminos transitables en todo momento.

Lluvias

El 2024 fue uno de los peores años de sequía que afectó a todo el departamento. La falta de lluvias dificulta la actividad ganadera, considerada el principal rubro de esta región. Sin embargo, asegura que se pueda transitar por los precarios caminos de tierra.

Con la llegada de las primeras precipitaciones, entre los meses de octubre y noviembre, surgió de nuevo el temor entre los pobladores de que se repitieran los aislamientos. Algunos pocos caminos fueron reparados de forma precaria y no se instalaron los sistemas de desagües.

Apenas cayeron algunas precipitaciones y de nuevo el temor de los pobladores de quedar aislados por falta de caminos.
Apenas cayeron algunas precipitaciones y de nuevo el temor de los pobladores de quedar aislados por falta de caminos.

Por de pronto, y a pesar de que se necesitan grandes lluvias en la zona, aún se puede transitar por los caminos de tierra, precisamente por la carencia de precipitaciones, y no por el buen accionar de las autoridades.

Promesas

“Hoy, el asfaltado en el Alto Paraguay es toda una realidad gracias a la ruta bioceánica; Sin embargo, Fuerte Olimpo aún se encuentra a unos 140 kilómetros del asfalto. Por eso, vamos a generar la inversión necesaria para continuar desarrollando la zona”, dijo Santiago Peña el 10 de noviembre de 2023, durante su visita a Fuerte Olimpo.

Lea también: En duda promesa del presidente Peña de asfaltar camino que conduce a Fuerte Olimpo

Más adelante, en mayo de 2024, durante la Expo Pionero en el Chaco Central, el primer mandatario expresó: “Sabemos que en el Alto Paraguay hay un Paraguay entero que todavía está esperando que lleguemos con infraestructura vial”, y agregó: “Todavía tenemos gran parte del Alto Paraguay aislada; por eso tenemos que seguir ampliando la red vial de los caminos”

Paciente rescatado de una ambulancia atascada en el barro, escenas como estas son constantes en los días de lluvias, ante la falta de caminos asfaltados.
Paciente rescatado de una ambulancia atascada en el barro, escenas como estas son constantes en los días de lluvias, ante la falta de caminos asfaltados.

A pesar de estos discursos alentadores del presidente de la República a los pobladores de esta zona chaqueña, y considerando que estamos por culminar el 2024, por ahora todo sigue siendo una simple promesa de deseos, ya que no existe proyecto alguno para asfaltar estos caminos, al menos a corto plazo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...