Cargando...
El Gobierno nacional anunciará mañana, en el Palacio de Gobierno, el convenio entre el MOPC y la Itaipú Binacional, que pretende asfaltar 1.000 kilómetros de caminos en todo el país. La presentación se realizará en presencia del presidente Santiago Peña a partir de las 9:00.
Existe una gran expectativa por el posible asfaltado de algunos kilómetros de caminos en el Alto Paraguay.

Lea más: Proyecto para asfaltar caminos en el Alto Paraguay a la espera de fuente de financiación.
Contar con caminos transitables en todo momento en esta región chaqueña es una necesidad fundamental que puede ayudar a salvar vidas, considerando la precariedad sanitaria que se vive en la zona. A la falta de profesionales y equipamientos en los hospitales, una de las constantes es la evacuación permanente de pacientes a hospitales de otras regiones.
En varias ocasiones, ambulancias con sus pacientes han quedado empantanadas en el barro, situación que, además de poner en riesgo la vida de las personas, genera momentos de angustia. De ahí la imperiosa necesidad de contar con caminos de todo tiempo en esta región del Chaco.

Promesa
El 10 de noviembre de 2023, el presidente Santiago Peña, al visitar la localidad de Fuerte Olimpo, expresó: “Hoy el asfaltado en el Alto Paraguay es una realidad por medio de la ruta Bioceánica, pero, por ejemplo, Fuerte Olimpo aún dista unos 140 kilómetros del asfalto, por lo que vamos a generar la inversión necesaria para seguir desarrollando la zona”.
Posteriormente, el primer mandatario reiteró esta promesa, esta vez durante la apertura de la Expo Pioneros en el Chaco Central en 2024, cuando dijo: “Sabemos que en el Alto Paraguay hay un Paraguay entero que todavía está esperando que lleguemos con infraestructura vial”.
Lea también: Presidente Peña prometió inversión en caminos de todo tiempo y en red de agua potable en Alto Paraguay
Al continuar, Peña manifestó: “La Ruta Bioceánica le dio a esa región (Alto Paraguay) los primeros kilómetros de camino de todo tiempo, pero todavía tenemos que seguir ampliando la red vial de los caminos de esa zona”, finalizaba diciendo.

Aguaceros
Los permanentes aguaceros que se están registrando en el Alto Paraguay empeoran la situación de los precarios caminos de tierra, que se convierten en una verdadera pesadilla para los conductores que se atreven a transitar por la zona.
A pesar de que se espera algunas horas para que los tramos se sequen después de las lluvias, el agua permanece en medio del camino por varios kilómetros. Esto se debe a los trabajos precarios y chapuceros realizados durante su reparación por parte de los responsables de la Gobernación y del MOPC.
