A huelga pese a “sueldazos”

Alrededor de 700 funcionarios del Banco Central del Paraguay (BCP) resolvieron hoy llevar adelante una huelga de cinco días. Será entre el lunes 18 al viernes 22 de setiembre. Los sindicalistas cobran sueldos que rondan los G. 20 millones.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/ALJD4U62PNGDFAX6AALKGR6YWQ.jpg

Cargando...

Dirigentes y miembros del Sindicato de Graduados y del Sindicato de los Trabajadores del BCP (Sintra), que perciben elevados ingresos salariales, tomaron la decisión final este lunes. Se debe a que Hacienda y la Secretaría de la Función Pública devolvieron al Banco Central un pedido de reprogramación presupuestaria.

Esa reprogramación iba a permitir, supuestamente, contar con los fondos necesarios para el ascenso de unos 400 empleados, entre los cuales están también aquellos que esperan el “plus por título” o graduación universitaria.

Al respecto, Edmundo Quevedo, presidente de la asamblea, con un ingreso mensual de G. 20.295.000, había dicho que la remisión al Congreso del pedido de ampliación presupuestaria podía desactivar la medida de fuerza.

Los sindicatos reclaman asimismo la firma de un nuevo Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo para asegurar la carrera bancaria. Quevedo aseguró que no reclaman comida ni trabajar menos.

La entidad estatal había solicitado una ampliación presupuestaria por G. 4.000 millones para cumplir con el pedido de los sindicatos y evitar que vayan a la huelga, lo que implica un aumento salarial para los funcionarios bajo la figura de “carrera bancaria” y realizar nuevos nombramientos.

Según la Nómina del Personal Permanente y Contratado, los dirigentes sindicales son los que perciben los mejores salarios en el BCP.

La planilla confirma los casos de Édgar Echeverry, con un salario mensual de G. 26.300.000, Alfredo Florentín Venialgo (G. 23.500.000); Obdulio César Fretes (G. 18.300.000).

Asimismo, Mauro Rojas González (17.500.000); Griselda Figueredo (G. 16.050.000); Rubén Darío Sena (G. 15.000.000) y Juan Leiva Orué, con un salario mensual de G. 15.500.000.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...