Juez ordena prisión de fiscala Ana Girala en proceso por presunta coima

El juez José Agustín Delmás Aguiar ordenó que la fiscala Ana Elizabeth Girala López (45) vaya a prisión, ante el peligro existente de que pueda obstruir la investigación y se dé a la fuga. La agente, quien fue desaforada y suspendida sin goce de sueldo, está procesada por cohecho pasivo agravado (coima) y asociación criminal, junto con su secretaria y su asistente, al igual que otros tres abogados.

Fiscala Ana Elizabeth Girala López, con orden de prisión preventiva.
Fiscala Ana Elizabeth Girala López, con orden de prisión preventiva.ABC Color

Cargando...

A pedido del Ministerio Público el juez penal de garantías Especializado en Delitos Económicos, José Agustín Delmás, decretó la prisión preventiva de la fiscala suspendida Ana Girala, quien se presentó voluntariamente acompañada de su abogado para la audiencia de imposición de medidas, en el proceso que afronta por supuesta coima y asociación criminal.

De esta forma, Girala permanecerá privada de libertad en la comisaría 17ª de Santísima Trinidad, de mujeres, por un término de 15 días y luego, si no hay resolución contraria, será trasladada a un recinto penitenciario que resuelva el Ministerio de Justicia. De hecho, el juzgado de garantías coordinará con la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios el recinto acorde para la reclusión de la fiscala suspendida.

La fiscala interina Alma Zayas, quien participó de la audiencia de imposición de medidas ante la recusación de su colega Osmar Legal, solicitó la prisión de Girala alegando peligro de fuga y peligro de obstrucción a la investigación. Dichos presupuestos fueron tenidos en cuenta por el juez Delmás.

De la misma forma está incluido en la investigación penal por soborno agravado y asociación criminal el abogado Marcos Aurelio Velazco Mendoza, a quien también afecta la medida de prisión preventiva. Cabe señalar que el auxiliar de justicia recién este martes se puso a disposición de las autoridades jurisdiccionales.

Por la misma causa penal están imputadas la asistente fiscal de Girala, Christi Magalí Ortega Domínguez, por los hechos punibles de cohecho pasivo y asociación criminal en calidad de cómplice, mientras que a la secretaria fiscal Griselda Beatriz Acha Alcaraz, por el hecho de asociación criminal, también en calidad de cómplice. Para el caso de la última, el magistrado ordenó su arresto domiciliario.

Las demás abogadas indagadas son Liz Elena Martínez y Nélida Vicenta Alcaraz, por el hecho de soborno agravado en calidad de autores y asociación criminal, en calidad de cómplices. Todas las personas citadas en este caso fueron imputadas por el fiscal Osmar Legal, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA).

Ana Girala desaforada por el JEM y suspendida por la Corte

En abril pasado, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió desaforar de sus fueros a la fiscala Ana Elizabeth Girala López, de la Unidad Penal N° 1 de la ciudad de San Lorenzo, a los efectos de que enfrente el proceso penal abierto. De igual manera, enfrentará enjuiciamiento de oficio ante el Jurado y se decidió solicitar la Corte Suprema la suspensión en el ejercicio de sus funciones.

Por su parte, el pleno de la Corte Suprema de Justicia había resuelto rechazar el pedido de reconsideración que planteó la fiscala Ana Girala y en consecuencia ratificó la suspensión sin goce de sueldo de la agente del Ministerio Público, que está imputada por supuesto cohecho pasivo agravado (coima) y asociación criminal.

El ministro Manuel Ramírez Candia recordó que el pleno de la Corte resolvió la suspensión sin goce de sueldo de la fiscala, a pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y que en ese entonces no había hecho nuevo sobre la causa abierta a Ana Girala, ni en el proceso penal ni en el JEM.

El ministro Víctor Ríos votó por admitir la reconsideración, con el argumento que la decisión adoptada por el pleno de la Corte en sesión ordinaria del pasado 10 de mayo fue contraria a lo que establece la Constitución Nacional, que según indicó no habilita la suspensión sin goce de sueldo.

A su turno el ministro Luis María Benítez Riera planteó la suspensión con goce de salario básico, pero esta propuesta no corrió y el pleno del máximo judicial ratificó, con 7 votos, su decisión sobre la fiscala Ana Girala.

Ana Girala, imputada por presunta coima de G. 25 millones

El 16 de febrero de 2023, el fiscal Osmar Legal intervino la unidad de la fiscala Ana Girala ante la denuncia de que integrantes de la misma habrían solicitado el pago de G. 25.000.000 para beneficiar a un joven procesado, hijo de la persona que presentó la denuncia por supuesta coima.

Ese allanamiento se realizó ante la sospecha de que la fiscala Ana Girala, según la imputación fiscal, tenía a su cargo una causa por tentativa de homicidio doloso, asociación criminal y producción de riesgos comunes, en la que acusó a dos procesados. L a audiencia preliminar fue fijada para el 20 de febrero pasado.

Es así que el 7 de febrero de este año, la fiscala Girala habría iniciado el pedido de sumas de dinero, entre G. 10 millones y G. 25 millones, a cambio de plantear salidas alternativas al juicio oral al momento de la realización de la audiencia preliminar para los dos procesados.

Para ello, Girala se habría valido de su secretaria Griselda Acha, que a su vez dio indicaciones a la abogada Liz Elena Martínez para contactar con el procesado, que en ese entonces estaba privado de libertad, siempre según la imputación.

Girala pidió “parrilla o mesa de lapacho”, según fiscalía

“Me conformo con una parrilla o con mi mesa de lapacho para mi quincho”, dice uno de los supuestos mensajes de la fiscala Ana Girala enviados a Griselda Beatriz Acha Alcaraz, asistente fiscal procesada e imputada juntamente con la agente.

El fiscal Osmar Legal explicó que los mensajes fueron extraídos técnicamente por los peritos del Laboratorio Forense del Ministerio Público del teléfono de Acha y que estas conversaciones son medios probatorios que reúnen los estándares necesarios como para tomar la decisión de la imputación y que denotan evidentemente la conducta ilícita empleada.

El agente fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción agregó que se pudo corroborar que en las conversaciones se hablaban de diversas causas y es por eso que dentro de la línea investigativa se auditará toda la unidad fiscal.

Legal solicitó a la Fiscalía General del Estado y a la Inspectoría del Ministerio Público que la unidad penal que estaba a cargo de Ana Girala sea auditada, a fin de tener la conexión de lo que hablan los mensajes y los supuestos beneficios que obtuvieron en las causas específicas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando ...