Plantean creación de Ministerio del Transporte

Un grupo de candidatos del Frente Guasu (FG) presentó esta mañana en el Senado un anteproyecto de ley para la creación del Ministerio del Transporte y Movilidad Sostenible, en sustitución del Viceministerio de Transporte (VMT), dependiente del MOPC. En forma paralela, plantearon una iniciativa legislativa para la eliminación de los itinerarios.

Los candidatos del Frente Guasu (FG) que presentaron ambos proyectos.
Los candidatos del Frente Guasu (FG) que presentaron ambos proyectos.Fiona Aquino

Cargando...

El anteproyecto de ley que busca crear el Ministerio del Transporte y Movilidad Sostenible tiene como objetivo reordenar el sistema de transporte público, ante las reguladas de buses que sufren usuarios y el pésimo servicio que ofrecen los empresarios, según indicó el candidato a senador Leo Rubin (FG).

“Ante este colapso del transporte público, nosotros creemos que es necesario ordenar la situación. Hay un Viceministerio en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que no funciona, que es solamente administrativo, que maneja los subsidios de manera secreta”, declaró.

“Nosotros queremos ordenar esa situación sin que eso signifique una erogación mayor en el presupuesto, sino elevar la categoría a un ministerio donde se ponga al usuario en el centro y la movilidad incluye al peatón. Y que tengamos una planificación de aquí a 20 años”, prosiguió.

Lea más: Ciudadanos se organizan y seguirán con la lucha por un transporte digno

Transportistas, bajo regulación del Estado

En forma paralela, el grupo de candidatos del Frente Guasu planteó un anteproyecto de ley que busca “revertir el transporte público de pasajeros de Asunción y su área metropolitana a favor del Estado” y lograr una transición hacia la movilidad con energía eléctrica.

Mediante ello, buscan revertir los itinerarios que están en manos del sector privado y ponerlos bajo control estatal ante el pésimo servicio y los beneficios de los empresarios, según explicó una de los impulsores, Mercedes Canese, candidata a diputada por el departamento Central.

Lea más: Ciudadanos se movilizan y exigen la destitución de viceministro del MOPC

“No van a dejar de trabajar los empresarios ni los choferes, solamente que su gestión va a ser bajo el control estatal. Los mismos buses son los que al comienzo van a continuar y van a ir convirtiéndose en un sistema eléctrico de forma gradual”, explicó.

Además de Rubin y Mercedes Canese, estuvieron presentes Eduardo Ojeda, candidato a diputado, y los candidatos a senadores Rubén Penayo y Ricardo Canese, todos del Frente Guasu.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...