Juan Ortiz, dirigente de la Universidad Nacional de Asunción, informó que los estudiantes de la UNA decidieron sumarse a la gran movilización de este martes, en contra de la aprobación del proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En este sentido, convocaron a estudiantes de todas las facultades de esta casa de estudios a congregarse en la plaza frente al Congreso Nacional.
Mencionó que los universitarios están observando con mucho repudio la manera en que los congresistas están apurando la aprobación del proyecto de ley sobre jubilaciones y pensiones. Añadieron que consideran la acción como “un atropello del gobierno de Horacio Cartes y Santiago Peña”.
Lea: Superintendencia de Jubilaciones, EN VIVO
“Entendemos que esto es un atropello”
“Nos convocamos para apoyar al pueblo trabajador, a la mayoría. Como jóvenes estudiantes entendemos que esto es un atropello. Ya varios compañeros organizados de las diferentes facultades nos estamos aglutinando en el centro para sumarnos a la convocatoria”, informó Juan Ortiz.
El representante estudiantil enfatizó que también están preocupados por la amenaza que representa el cartismo para todos los ciudadanos en general.
Además, Ortiz añadió otros temas que también ven con preocupación, teniendo en cuenta el autoritarismo con el que están actuando los poderes del Estado.
Preocupados por conquistas ya obtenidas
“Como estudiantes vemos con mucho recelo las conquistas que venimos avanzando en materia de derechos, con respecto a la educación, vemos una amenaza en el tema del arancel cero. Nos estábamos organizando para el boleto estudiantil universitario. Por todo esto es necesario salir a la calle en defensa de mayores derechos”, sostuvo el universitario.
El joven lamentó que los parlamentarios no hayan mostrado apertura al diálogo “con sectores que están involucrados dentro de este proceso”. “El gobierno actúa a espaldas de los principales actores, una vez más se cocina una ley que va en contra de intereses del pueblo”, lamentó el estudiante.
Miles de proyectos son ignorados
Recordó que en todo este tiempo desfilaron por el Congreso miles de proyectos que nunca se tuvieron en cuenta para el estudiantado. “Pero esto se aprueba rápidamente. Si no tienen en cuenta al sujeto principal (el ciudadano) cómo van a representar sus intereses”, dijo.
Finalizó expresando que “es obvio que están avanzando en intereses mezquinos de una cúpula que quiere hacerse con los fondos”.