Proyecto busca derogar artículo para garantizar inamovilidad de la Corte

Un proyecto de ley impulsado por el senador Ever Villalba busca derogar el artículo 19 de la Ley 609, declarado inconstitucional en varias ocasiones, para garantizar la inamovilidad de los ministros de la Corte Suprema hasta los 75 años, como establece la Constitución, y proteger la independencia del Poder Judicial frente a injerencias políticas.

Cargando...

El senador Ever Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), anunció que se encuentra en la agenda legislativa un proyecto de ley que busca derogar el artículo 19 de la Ley 609, norma que establece un límite de tiempo a los mandatos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Según el legislador, esta disposición fue declarada inconstitucional en múltiples ocasiones, ya que contraviene lo estipulado en la Constitución Nacional.

Villalba explicó que el artículo 19 de la Ley 609, vigente desde 1995 y objeto de ajustes posteriores, fue cuestionado por diversas conformaciones de la Corte Suprema, que declararon su inconstitucionalidad cada vez que los ministros afectados han presentado recursos.

La Constitución, en su artículo 261, es clara: los ministros de la Corte Suprema solo pueden ser removidos mediante juicio político y cesan en sus funciones al cumplir los 75 años. No existe otro mecanismo”, afirmó el parlamentario.

El proyecto de derogación, presentado el año pasado por un grupo de 16 senadores, busca corregir lo que Villalba calificó como un “error normativo” que vulnera la independencia del Poder Judicial.

El espíritu de la Constitución es proteger a la Corte de la injerencia política. Si cada cinco años los ministros tuvieran que someterse al vaivén político para su continuidad, su independencia estaría comprometida, dependiendo del humor del Congreso o de negociaciones con el Ejecutivo”, argumentó.

Villalba destacó que los constituyentes establecieron estas garantías para que los ministros puedan desempeñar sus funciones con autonomía y tranquilidad, sin presiones políticas, hasta alcanzar la edad límite de 75 años. “Es una medida inteligente para preservar la estabilidad del Poder Judicial”, remarcó.

Dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales

El proyecto cuenta con un dictamen positivo de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y estaba previsto para su discusión en la sesión de este miércoles, aunque el tratamiento de otra iniciativa relacionada con la Ley 609 motivó una postergación. Villalba propuso abordar de manera integral todas las modificaciones pendientes a esta ley, incluyendo el artículo 19 y otros puntos en debate, como la rotación de ministros en diferentes circunscripciones, tema que genera opiniones divididas.

Estamos comprometidos con proteger lo que establece la Constitución. Con la derogación del artículo 19, buscamos salvar una situación que, por años, ha representado una amenaza al Poder Judicial”, concluyó el senador.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...