PILAR. La intendencia municipal de Pilar declaró huésped ilustre al cardenal Adalberto Martínez, a quien se le entregó las llaves de la ciudad. El acto se realizó al término de la misa que ofició el nuevo cardenal por el día de la santa patrona Nuestra Señora del Pilar.
Una verdadera fiesta representó ayer el arribo al país del primer cardenal paraguayo en la historia de la Iglesia Católica, Adalberto Martínez. El religioso reiteró que su investidura “es un homenaje para el Paraguay” del Papa Francisco y dijo que su ministerio estará enfocado en la unidad para el logro de la paz social.
Autoridades de la Iglesia católica y del Gobierno calificaron la creación del primer cardenal paraguayo, figura personificada en Adalberto Martínez, como un hecho “histórico” y una demostración de “afecto” del papa Francisco hacia el Paraguay.
Monseñor Adalberto Martínez afirmó esta mañana que considera un “honor” ser investido como el primer cardenal paraguayo. También señaló que es consciente de que representa “una gran responsabilidad para la Iglesia” en su compromiso con el Paraguay.
El cardenal Adalberto Martínez, el primer paraguayo en ocupar ese rango de jerarquía en la Iglesia católica, regresó hoy a Paraguay luego de su nombramiento el pasado sábado en el Vaticano. El cardenal irá en caravana hasta la Catedral Metropolitana, donde se espera que hable a las 08:00. Su primera misa como cardenal en Asunción será el domingo en el Bañado Tacumbú.
LUQUE. El mismo Coro de Niños del Santuario Nuestra Señora del Rosario de Luque, que dio la bienvenida al papa Francisco en 2015, recibirá mañana al primer Cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, que ya está rumbo al país, desde Roma. Este domingo 4 de septiembre, el religioso oficiará su segunda misa como Cardenal en la parroquia San Ramón Nonato de esta ciudad.