Los senadores cartistas enterraron la posibilidad de ordenar y transparentar la situación de los estudiantes de medicina con la “suspensión” por 5 años de la creación de “nuevas” facultades que ofrezcan la carrera de Medicina. El argumento para rechazar fue que “los brasileños traen plata al país”. El caudillo colorado Javier Zacarías Irún no conocía siquiera las siglas del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tampoco el de la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes), mucho menos la función de estas dos instituciones, pero defendió a capa y espada la instalación de más facultades de garaje, sin importar la formación.
Un grupo de padres de cursillistas de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) pide que se aumenten 50 a 100 plazas más para los aspirantes a médicos.
Un total de 1.191 jóvenes se inscribieron para rendir los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción.
De las varias universidades que ofrecen la carrera de Medicina en Ciudad del Este, solo una cuenta con acreditación nacional. De hecho, apenas tres carreras que son ofrecidas en la capital del Alto Paraná cuentan con acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), conforme con un trabajo investigativo realizado por el periodista Juan Carlos Lezcano, del ABC Digital.