El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) cuestionó el subsidio que planean dar a los emblemas de combustibles para contener el precio del producto al consumidor final. Comentó que el sector en general ha sido golpeado por el contrabando y la crisis internacional de contenedores y otras secuelas de la pandemia, y que asumió esas pérdidas sin recibir ese tipo de ayuda del Estado.
El proyecto de ley "Que incentiva las operaciones comerciales a través de medios de pago electronico" favorecerá mientras dure la emergencia sanitaria la formalización y apoyará la reactivación económica, destaca el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), presidido por Neri Giménez Malgarini.
Gremios de empresas importadoras piden al Ejecutivo que las flexibilidades de la emergencia sanitaria se extiendan hasta diciembre. Además, solicitan el veto de la ley sancionada que permitiría a proveedoras de productos nacionales ofertar un 40% más caro que las de importados.
Hasta un 81% legan a caer algunos rubos de importación, según los datos de la Dirección de Aduanas correspondientes al primer trimestre del año. Esto es consecuencia del paro en la economía tras las medidas sanitarias para mitigar la propagación del coronavirus.
Este miércoles, 20 de setiembre, una delegación de empresarios de Ecuador participará en un encuentro organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) para promover el fortalecimiento de vínculos comerciales entre ambas naciones. Según informó ayer el gremio, el emprendimiento se realiza en el marco de los 78 años de vida institucional del CIP.