El poder, el dinero y el placer son los tres ídolos que enceguecen a la mayoría de los políticos y autoridades, causando daños al país y a la sociedad. Al respecto la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) ya había lanzado un pronunciamiento acerca de la necesidad del saneamiento moral de la Nación. El país estaba carcomido por la corrupción pública, durante la dictadura del general Alfredo Stroessner. Lo penoso es que con la apertura democrática la corrupción se perfeccionó.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió hoy un comunicado proponiendo crear un “Ministerio de la Familia”. También los obispos opinaron sobre la designación del exsenador Víctor Ríos como miembro de la Corte Suprema de Justicia y la reelección de Miguel Godoy en la Defensoría del Pueblo.
Tras la asamblea general de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), los obispos emitieron un comunicado en el que manifestaron su preocupación por la injerencia política en el proceso de selección del nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Repudiaron “toda acción que debilite la independencia judicial”, en alusión a Víctor Ríos.
Los obispos del Paraguay continúan mañana, ya en forma presencial, su 230 Asamblea General Ordinaria. Durante los encuentros, que comenzaron el lunes, recibieron un documento con lineamientos para la educación de la sexualidad y la afectividad. También tratarán aspectos de la marcha por la vida y la familia prevista para el 12 de agosto, recibirán informes sobre los avances relacionados a la causa de beatificación del Pbro. Julio César Duarte Ortellado, entre otros temas.
Tras la reunión mantenida por el presidente Mario Abdo Benítez, los miembros de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) de la Iglesia Católica indicaron que le han expresado al Mandatario su preocupación por la falta de diálogo del Poder Ejecutivo con diversos sectores de la ciudadanía y le han propuesto formar una mesa abierta de diálogo para tratar de reencauzar el manejo de nuestro país. Afirmaron que el Presidente reconoció “culpa” en retraso de compra de vacunas y dijo que volverá a hablar cuando tenga algo concreto que decir, no solo promesas.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió este sábado un comunicado en donde pide al Gobierno a escuchar el “legítimo” reclamo ciudadano de transparencia y sostiene que la violencia ayer durante la manifestación frente al Congreso “podría haberse evitado en el marco del civismo y de la estrategia inteligente de seguridad para identificar y reducir focos de alto riesgo”.