Agentes de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC) y también de la Policía Nacional realizaron un procedimiento en Villa Hayes que derivó en la detención de dos hombres por la venta de combustibles que habrían ingresado de contrabando en la zona.
Representantes de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estación de Servicios (Apesa), encabezados por su presidente, Javier Ugarriza, expresaron a las autoridades su inquietud con respecto al contrabando de combustible y gas desde los países vecinos.
La Unidad de Delitos contra el Medio Ambiente dispuso la entrega de unos 75.000 litros de gasoíl, fruto de los operativos contra el contrabando del carburante en el departamento de Ñeembucú.
Con multas que van desde 50 a 500 jornales, el Ministerio de Industria y Comercio sancionó por contrabando y ordeño de combustibles a 29 estaciones de servicios.
Ayer fueron incautados 19.200 litros de gasoíl y tres embarcaciones que operaban para el contrabando en la zona de Ñeembucú. Fue en el marco de un operativo conjunto entre la Armada, la Prefectura Naval y Senad, con un despliegue que nunca antes se vio en la región.