La oportunidad laboral es un factor clave para las personas recluidas en centros penitenciarios, ya sea para emprender el camino a la reinserción, para obtener un ingreso mientras dura la reclusión o visto desde el aspecto psíquico: ocupar la mente en algo productivo. Latente.com.py es la plataforma en línea que hace un año aglutina a toda la producción penitenciaria.
Carteras, termos forrados, juegos de jardín, cinturones, sandalias y todo lo que pueda imaginar en cuero se exhibe hoy en la ciudad de Atyrá. La exposición de los trabajos artesanales continúa hasta el martes 4 de este mes.
Una comitiva interinstitucional realizó un recorrido por diversos locales procesadores de cuero en la ciudad de San Antonio. Esto en cumplimiento a la medida de cese de actividades solicitada el mes pasado.
CARAPEGUÁ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). La Asociación de Fabricantes Calzadistas de Carapeguá (AFCC) introdujo una innovación a su producción al incorporar apliques de cuero de tilapia en los zapatos. Para comenzar recibieron capacitación y apoyo técnico del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), explicó el vicepresidente del gremio, Julio Ramírez.
CARAPEGUÁ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). Pequeños y medianos industriales del cuero manifestaron su preocupación debido a que hasta el momento no se inicia la obra adjudicada hace cinco meses a la empresa Enginieering SA, para la construcción de la planta procesadora de efluentes y fertilizantes.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Unos 11 internos de la penitenciaría regional de Misiones, situada en el Km 202 de la Ruta I “Mariscal López” de este distrito, se dedican a la artesanía de cuero.