La Policía Internacional (Interpol) realizó un operativo en nuestro país denominado “Bahía Negra” en Alto Paraguay y también otros procedimientos en Nigeria para investigar las redes detrás del comercio ilícito de madera y la deforestación mediante el crimen organizado.
SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. El Ministerio Público de Santa Rosa del Aguaray inició la investigación sobre una supuesta deforestación en la zona de Paso Tuna, distrito de Lima, departamento de San Pedro. La Fiscalía solicita informes técnicos e imagen satelital comparativa. Estiman a simple vista que unas 80 hectáreas habrían sido “limpiadas”.
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, presentó un informe en el que se destaca que desde diciembre de 2004 hasta el año 2022, el 94,5 por ciento de la soja sembrada en la región Oriental es libre de deforestación.
SAO PAULO - Un total de 17 países en vía de desarrollo enviaron este viernes una carta conjunta a la Unión Europea (UE) en la que reclaman sobre la entrada en vigor de la llamada “ley antideforestación”.
Troncos y trozos de madera que terminarán siendo carbón salen todos los días de una de las últimas zonas boscosas que tiene la Reserva San Rafael-Tekoha Guasu, un área protegida de la Región Oriental ubicada entre los departamentos de Itapúa y Caazapá. Un predio del Banco Nacional de Fomento (BNF) aparece en medio de toda la destrucción que se tiene en la zona.
El presidente Santiago Peña aseguró esta mañana que el Chaco paraguayo será el mayor generador del Producto Interno Bruto del Paraguay en los próximos años y, pese a las constantes denuncias, afirmó que la transformación se está haciendo de forma sostenible. “Mucha gente dice que en el Chaco se está deforestando y nunca vino al Chaco”, cuestionó. Además, aseguró que se “malgastaron” U$S 130 millones en el acueducto que no funciona, a la par de prometer trabajar para solucionar la crisis de agua en dicho territorio.