Ya está en la Fiscalía y fue enviado al Gobierno de EE.UU. uno de los más fulminantes informes elaborado por el Estado paraguayo sobre Horacio Cartes y el esquema que mueve con redes de empresas, tráfico de cigarrillos, bancos, casas de cambio y enormes volúmenes de dinero. En el documento se describe la utilización de personas y compañías inclusive con antecedentes criminales y hasta narcotráfico; usan bancos de Brasil, España y EE.UU. como destino final de operaciones o como intermediarios hacia otros países. Este no es el primer informe enviado al Ministerio Público y pese a los demoledores argumentos, aún no han articulado acciones.
Marcelo Pecci, representante del Ministerio Público, sostuvo que están manejando todas las hipótesis y realizando varias diligencias en relación a todas las personas que estarían implicadas en la falsificación y adulteración de documentos de Ronaldinho, su hermano y Wilmondes. “Este es un caso inmenso”, enfatizó.
El fiscal Federico Delfino confirmó que en Migraciones se llegó a ingresar la solicitud de naturalización paraguaya de Ronaldo y Roberto de Assis Moreira. El exjugador y su hermano aseguraron que ellos no solicitaron ese trámite y el Ministerio Público adelantó que investigará un gran esquema que involucra a funcionarios públicos y personas del sector privado.
La directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Soraya Araya, recordó que modificaron dos esquemas de vacunación desde este año. El cambio se hizo en la inmunización contra la varicela y la poliomielitis por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A raíz del esquema de coimas en el Banco Nacional de Fomento (BNF) que fue descubierto en los últimos días en Asunción y ayer en Yby Yaú, el presidente de la entidad salió al paso y aclara que el banco “no tiene gestores” y que cualquiera que pretenda tramitar créditos está “engañando al cliente”