El Ministerio de Salud tiene un plazo de diez días para proveer dos costosos fármacos oncológicos a 16 pacientes con cáncer en diferentes etapas. Así lo resolvió el juez en lo Civil y Comercial del segundo turno, Arnaldo Martínez Rozzano, tras hacer lugar a un amparo promovido por los afectados.
MADRID. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han hecho una lista jerarquizada de compuestos capaces de frenar la respuesta inflamatoria del organismo, lo que podría ayudar a reducir la mortalidad en los enfermos más graves de covid-19 y a los pacientes de otras patologías en las que interviene el fenómeno inflamatorio.
La directora de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Dra. María Antonieta Gamarra, refirió que están expectantes de las aprobaciones del uso de emergencia de algunos fármacos para el tratamiento del COVID-19 que podrían desembarcar en Paraguay. Con respecto al molnupiravir, que ya se comercializa a nivel local, indicó que aún no tienen datos sobre la venta.
Pacientes oncológicos y sus familiares se manifestaron ayer en el Hospital Regional de Ciudad del Este para exigir al Gobierno la provisión de fármacos e insumos para el tratamiento de los casos de cáncer.
CIUDAD DEL ESTE. La Junta Municipal aprobó las adjudicaciones de las licitaciones para la compra de productos farmacéuticos y alimenticios que serán destinados en los dispensarios y en los Espacios de Protección Integral (EPI) respectivamente.
El Gabinete Social de la Presidencia informó que se amplió el listado de insumos y fármacos que forman parte del programa Pytyvõ Medicamentos. De 47 pasó a tener 83 ítems en total. Recuerdan que los que necesitan dicha asistencia pueden llamar al (021) 729-4242 o acercarse a los puestos ubicados en los 10 hospitales de referencia.