Es sabido que la producción forestal representa una inversión a largo plazo, por tanto le consultamos al Dr. Leif Nutto, consultor Senior de Unique Wood, como se puede lograr atraer a productores ganaderos o agrícolas a incursionar en el rubro forestal.
PILAR. Pequeños ganaderos de los Comités San Expedito y San Isidro de la compañía Medina de Pilar se capacitan en la producción de sorgo forrajero. Las primeras charlas técnicas se desarrollaron en la Comisaría del lugar y en el domicilio del productor Víctor Hugo Acuña, cumpliendo con los protocolos sanitarios.
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, pidió que los créditos para los ganaderos sean al 6% y en un plazo de hasta 12 años. Además, exigió celeridad en los procesos de modo a reactivar la economía. Representantes del gremio buscarán reunirse con el ministro de Hacienda, Benigno López, porque consideran que no fueron incluidos en el plan de reactivación económica del Gobierno.
El vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) aclaró que los ganaderos no son quienes regulan el precio de la carne, sino que existen eslabones en medio de la cadena que son los responsables. Contó que en la actualidad están recibiendo un promedio de US$ 2,20 por kilo de vaca, un precio que no se corresponde con el valor del producto entregado en este momento en los frigoríficos.
Fernando Serrati, de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), contó sobre una campaña solidaria que están impulsando para que todos los que deseen donar a personas necesitadas afectadas por esta crisis sanitaria se unan y tiendan una mano.
Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Carne, habló sobre la iniciativa que llevan a cabo en conjunto con el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria para recaudar donaciones de ganado, víveres o dinero a fin de destinarlo a quienes más lo necesitan.