Mañana se trata en el Senado el veto total del Poder Ejecutivo a la ley “que establece el marco legal para el pago de una compensación histórica a los extrabajadores, constructores de la usina, montaje y puesta en servicio de las unidades generadoras de Itaipú...”, que tiene un costo de 940 millones de dólares. Este monto es superior a todo lo que percibe el país anualmente por royalties y compensaciones y equivale al 70% de los presupuestos combinados de salud y educación, para una lista de 16.000 supuestos beneficiarios, que nunca estuvieron en relación directa con Itaipú. Habría que ser muy ingenuo para no adivinar que hay toda una rosca de intermediarios, “facilitadores” y traficantes de influencias que se están relamiendo por alzarse con multimillonarias tajadas.
El senador Miguel Fulgencio Rodríguez reflexionó esta mañana sobre la gran cantidad de incautaciones de drogas, secuestros y ataques ocurridos en los últimos años en el norte del país e indicó que ninguno ha sido investigado. Añadió que algunos de los hechos más sanguinarios ni siquiera salen a luz, mientras los grupos armados siguen operando y matando, como al joven Jorge Ríos.
El ingeniero Miguel Fulgencio Rodríguez indicó que en el país se debe construir por año una hidroeléctrica como la de Acaray para satisfacer el aumento del consumo de energía eléctrica. El extitular de ANDE dijo que hay que hacer obras lo antes posible.