En la fecha se conmemoran 30 años de la primera negociación de la Bolsa de Valores de Asunción. El mercado fue creciendo y este año cerrarán con una cifra histórica cercana a US$ 4.000 millones
BIELORRUSIA. Los representantes de Rusia y Ucrania dieron inicios hace instantes a la tercera ronda de negociaciones para frenar los combates. Se espera que de esta nueva conversación salga un compromiso real de las partes para el alto al fuego temporal.
En el local de Itaipú, la Cancillería paraguaya está haciendo su propuesta al equipo de negociación de Brasil sobre la tarifa energética hasta el 2023.
Los ingenieros Pedro Ferreira y Fabián Cáceres, actores claves del rechazo ciudadano del acta entreguista en 2019, informaron hoy, tras una reunión con la Comisión Ejecutiva de la ANR, que la cúpula colorada aceptó que la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú es una “causa nacional”. Los profesionales señalaron que hubo consenso y recibieron apoyo para debatir sobre la posición nacional en las próximas tratativas con Brasil. Indicaron que este año es clave para el país de cara al 2023.
El ingeniero Nelson Cristaldo aseguró que Paraguay debe prepararse cuanto antes para vender energía, y convertirse así en un modelo, de forma a abaratar costos en el uso de este recurso, principalmente para los comerciantes.