BUENOS AIRES. La intervención del abogado del empresario argentino Lázaro Báez culminó este viernes la actual etapa del juicio por corrupción contra la vicepresidenta, Cristina Fernández, antes de abrir el proceso de últimas palabras y conocerse el veredicto.
BUENOS AIRES (EFE). La Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina pidió a la Justicia tasar e inhibir los bienes en sucesión del fallecido expresidente Néstor Kirchner y que se designe un administrador judicial hasta que se defina la situación judicial de su viuda, la exmandataria Cristina Fernández, y sus hijos.
BUENOS AIRES. El empresario argentino Lázaro Báez, detenido en el marco de una causa por supuesto lavado de dinero, afirmó que, pese a las acusaciones, no es “testaferro” de la expresidenta Cristina Fernández ni de la familia Kirchner.
Un exintendente de la ciudad argentina de Córdoba, Luis Juez, contó en la prensa de su país cómo se manejaba la adjudicación de las grandes obras públicas durante el kirchnerismo, con la participación del propio presidente Néstor Kirchner, de su poderoso ministro de Planificación, Julio de Vido, junto a su mano derecha, el secretario de Obras Julio López (que saltó a la “fama”, recientemente, al ser sorprendido cuando intentaba ocultar bolsos con 9 millones de dólares).
BUENOS AIRES. El exsecretario de Obras durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015) fue detenido cuando intentaba esconder bolsos con unos ocho millones de dólares en el jardín de un monasterio.
“Muchos sostienen que a [el expresidente argentino] Néstor Kirchner lo habría matado la mujer”, la también expresidenta Cristina Fernández, afirmó ayer el exmandatario de ese país y correligionario del “matrimonio K”, Carlos Menem, en unas impactantes y muy polémicas declaraciones a una radio bonaerense.