En el artículo anterior, que daba inicio a la serie “Cómo llegamos al 2023″, presentamos los datos que permiten contemplar de manera holística el rol político, económico, financiero, social y territorial de Itaipú y, en consecuencia, la multidimensionalidad de la oportunidad histórica del 2023.
El presidente estadounidense, Donald Trump, agitó el mundo en 2017 con una política exterior muchas veces desconcertante, sacudiendo al mundo con decisiones grandilocuentes y desafiantes.
CIUDAD DEL ESTE (Manuel López Machuca, de nuestra redacción regional). Un seminario sobre la “Política exterior paraguaya” se realizó el pasado jueves en el salón auditorio del Rectorado de Universidad Nacional del Este (UNE). La charla fue organizada con el objetivo de conocer más sobre las relaciones internacionales en especial de la zona conocida como la triple frontera. La disertante principal fue la doctora Leila Rachid Lichi.
El 6 de junio se lanzará el libro “Política exterior brasileña: oportunidades y obstáculos para el Paraguay”, que trata sobre la necesidad de conocer la política exterior brasileña y su impacto para nuestro país y formular una política exterior exitosa.
“Política exterior del Paraguay en la coyuntura actual” es el tema que desarrollará el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, durante un almuerzo de trabajo organizado por Cerneco. Será en un hotel de Asunción.
A juzgar por lo que me dijo el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, el país más grande de América Latina hará un cambio importante en su política exterior, y podría dejar de ser un aliado ideológico casi incondicional de Cuba, Venezuela y otros regímenes autoritarios.