Más de 50 artistas nacionales, entre los que se encuentran reconocidas agrupaciones como Purahéi Soul, Kchiporros y Tierra Adentro, firmaron un comunicado cuestionando las determinación tomada por la actual comisión directiva de Autores Paraguayos Asociados (APA), en cuanto a la distribución de regalías, y piden a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) que establezca una mesa de negociación para fijar los criterios.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil rechazó el pasado miércoles la solicitud de prórroga presentada por la empresa Monsanto sobre la patente de la soja RR1. La multinacional no tendrá derechos a cobrar regalías sobre esta variedad.
Monsanto ha avanzado en conversaciones con los gremios de la producción para acordar el marco para el pago por la soja Intacta RR2 PRO, según informó Fernando Giannoni, gerente general de dicha firma en Paraguay.
El juez en lo Civil Miguel Ángel Rodas podría hoy sustanciar el juicio o rechazar el amparo constitucional promovido por 34 productores de soja contra la multinacional Monsanto y el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), para no pagar regalías por la soja transgénica RR de dicha firma.
Monsanto propuso supuestamente a productores de Brasil un acuerdo para no seguir pagando regalías por la soja genéticamente modificada (GM) desde ahora hasta 2014 y no reclamar la devolución de pagos ya realizados desde 2010, según difundió ayer la Asociación de Productores de Soja, Cereales y Oleaginosas (APS), presidida por el ingeniero agrónomo Francisco Regis Mereles.
La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS), presidido en forma oficial nuevamente por el Ing. Agr. Regis Mereles, divulgó ayer una carta entregada a la multinacional Monsanto sobre su posición de no pagar las regalías por uso de la tecnología RR (Roundup Ready, resistencia al glifosato).