La meditación es una práctica milenaria que se ha utilizado para promover la relajación, el bienestar mental y físico, y la conexión con uno mismo. Aunque puede parecer un proceso complejo, aprender a meditar no tiene por qué ser difícil. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para ayudarte a comenzar tu camino hacia la meditación:
No se piensa mucho en el acto de respirar; sin embargo, se trata de una práctica que, si se realiza de manera consciente, trae amplios beneficios para la salud. Conversamos con dos expertas en diferentes métodos de respiración, quienes nos explicaron de qué se trata y qué beneficios trae aprender a respirar.
Los seres vivos llevan a cabo una serie de funciones que hacen posible la subsistencia. En las plantas, entre las más importantes, se encuentran la fotosíntesis y la respiración.
Es una de las opciones acuáticas para el verano y constituye una de las mejores actividades deportivas para los niños, desde temprana edad. Los beneficios son múltiples en la coordinación del cuerpo y la seguridad.
El nivel de oxigeno en la atmósfera terrestre era suficiente para la respiración de los animales hace 1.400 millones de años, es decir, mucho antes de que estos evolucionaran.
Ciertas técnicas de respiración ayudan a obtener múltiples beneficios y mejorar luego de una bronquitis o asma. Entre los objetivos se encuentra la expulsión de las secreciones a través de “aprender a toser”.