
Del 14 al 20 de marzo de 2022 se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre el Consumo de Sal. Se busca que la población tome conciencia acerca de la importancia de reducir el consumo de sal para mejorar la salud. El consumo en exceso de sal puede provocar enfermedades como la hipertensión arterial, que constituye un grave problema de salud pública.

Un equipo de investigadores ha descubierto que la sal afecta las respuestas inmunes a enfermedades alérgicas.

La civilización maya no solo producía y almacenaba sal hace más de 1.000 años, sino que la usaba como elemento de intercambio para proveerse de otros productos.

Seguramente, nuestro consumo de sal diario excede lo recomendable, que es nada más que una cucharada al día. El consumo excesivo de sal puede conducir a serios problemas de salud con el tiempo. Estas son algunas de las señales más comunes que indican que, probablemente, estás comiendo con demasiada sal en tu dieta.

Además de consumirla como uno de los condimentos más básicos, la sal tiene más de 13.000 aplicaciones y usos en diferentes campos, debido a sus numerosas propiedades. En esta nota hacemos un resumen de los principales usos de la sal en la cocina, el hogar y otros ámbitos de la vida cotidiana.

Tomar demasiada sal puede hacer daño a los caballos. Por eso los dueños no deben dar sal añadida en las comidas a sus animales. Con que tengan una piedra de sal en el establo es suficiente.