MINGA GUAZÚ. Una adolescente de 16 años fue víctima de una mordedura de serpiente en plena vía pública. La joven fue auxiliada y trasladada hasta el Hospital Distrital, donde quedó internada, pero luego dada de alta por no presentar efectos graves. El ataque ocurrió el pasado martes en la zona del exkm 14 Monday, a unos 3.300 metros de la ruta PY02.
Paraguay alberga tres especies particulares de serpientes venenosas. Te contamos cuáles son y cómo identificarlas.
Mordeduras recientes de serpientes asustaron a la población, pero el herpetólogo aficionado Danilo Krause explicó que ocurren cada mes y todo el año, solo que ahora se están “dramatizando”. Resaltó que ahora están apareciendo en zonas urbanas porque se encuentran buscando refugio y, como los humanos invadimos su hábitat, debemos aprender a convivir con ellas.
Una niña que fue mordida el miércoles por una víbora yarará en la localidad de San Juan Nepomuceno se está recuperando en el Instituto de Medicina Tropical, en Asunción. El médico que la atiende atribuyó la buena evolución de la paciente a la rápida acción de sus familiares al trasladarla a un centro asistencial, donde se le aplicó un suero antiofídico.
Pese a que no sea una temporada de avistamientos constantes de serpientes, se registra un par de casos de mordidas de estos reptiles en nuestro país. Ante esto, según el especialista Adrián Pereira, ‘Snake’s Blues’, existe un procedimiento que podemos llevar a cabo para evitar un accidente con estos animales.
MATAGALPA. José Alberto Delgadillo sueña con tener una tienda de exhibición de reptiles en Managua, capital de Nicaragua, aunque por ahora se limita a convivir en su casa con 45 serpientes, desde las más inofensivas hasta las más venenosas, a las que cuida como si fueran sus hijos, con el fin de demostrar, entre otros, que esos animales no son peligrosos sino se les molesta.