
SAO PAULO. La Policía Federal de Brasil solicitó al Tribunal Supremo la apertura de una investigación contra uno de sus magistrados tras ser acusado por un condenado de recibir sobornos a cambio de decisiones judiciales, informaron este martes medios locales.

La justicia argentina amplió el procesamiento que ya había dictado contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y reiteró su detención por la “causa de los cuadernos”, en la que está acusada de recibir millonarios sobornos de empresarios de la obra pública.

BUENOS AIRES. El juez argentino Claudio Bonadio amplió este jueves el procesamiento que ya había dictado contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) en la conocida como “causa de los cuadernos”.
RÍO DE JANEIRO (EFE). El gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezão, recibió supuestos sobornos mensuales pagados por la trama de corrupción destapada en ese estado brasileño, según denunció un delator en el marco de un acuerdo de cooperación judicial, informaron hoy medios locales.
“En enero de 2015 –Juan Ángel– Napout me dijo: Alejandro Domínguez te va pedir sobornos como presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF)”. Así declaró bajo juramento Alejandro Burzaco, ex CEO de Torneos (T&T), durante el juicio por el caso FIFAgate que se realizó a fines del año pasado en Nueva York (EE.UU.) y cuyo testimonio sirvió para que sean declarados culpables Napout y el brasileño José María Marín, actualmente presos en una cárcel neoyorquina.
BUENOS AIRES (EFE). El presidente de Argentina, Mauricio Macri, declaró que celebra que “haya salido a la luz” el escándalo de una supuesta red de pago de sobornos a los Gobiernos kirchneristas (2003-2015) por parte de contratistas de obra pública, y opinó que significa “un cambio profundo” en la sociedad.