Jóvenes miembros de distintas organizaciones sociales realizarán labores de voluntariado durante las jornadas de vacunación masiva contra el coronavirus que arranca mañana lunes, con la inmunización de los trabajadores priorizados. Más de 120 voluntarios ayudarán a agilizar el proceso de inoculación en los vacunatorios del autódromo Rubén Dumot y la Costanera de Asunción, según trascendió.
Un grupo de 10 profesionales de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés) llegó al país para sumarse, por dos años, al trabajo de voluntariado en escuelas, hospitales u otras instituciones de nuestra capital e interior para trabajar en sus respectivas áreas de especialización.
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que regula el voluntariado. La propuesta legislativa busca que el Estado reconozca, defina, regule e incentive a las organizaciones sin fines de lucro, organizaciones privadas o instituciones públicas, sean nacionales, extranjeras o mixtas.
Construir casas para los sintechos, aportar una silla para un impedido o luchar por los derechos humanos son algunas de las tareas de las personas que ayudan a los demás. El servicio voluntario está en auge y es una enriquecedora experiencia de vida.
BAHÍA NEGRA. Unos 25 voluntarios extranjeros están haciendo trabajos comunitarios en esta ciudad, en el marco de una jornada de integración social con instituciones de la población encabezada por el municipio.
La lectoescritura es el primer paso que el niño debe dar. “Leer y escribir son necesidades básicas como tomar agua y respirar”, afirma Camila Maldonado (15), organizadora del proyecto “Che Vale”, que ayuda a los chicos de escasos recursos a estudiar.