Cuando se tiene una cita para una inyección, hay algunos que desde días antes no dejan de pensar en ello. Otros se ponen tensos en cuanto ven la aguja de la jeringuilla. El psicoterapeuta alemán Enno Maass explica que se pueden distinguir dos tipos de miedo. Por un lado, están las personas que sienten miedo al ver sangre y lesiones y otros a las inyecciones en sí, pero ¿Cómo sobrellevar estos casos?.
Ya tomaste la decisión: a partir de ahora harás la mayor cantidad de viajes posibles en bicicleta. No más micros abarrotados, no más quemar combustible. Tenés la bici, el portabultos para llevar tus cosas y la cadena, todo está listo. ¿Dónde vas a estacionar?
Lo vemos a diario en las noticias y muchos de los casos incluso quedan registrados en videos de cámaras de seguridad. Con el auge de las bicicletas, aumenta también el robo. Quien alguna vez haya sido despojado de su bici conoce la sensación horrible que se desencadena, no solo por sentirse vulnerable, sino porque entre el ciclista y su vehículo a pedal se establece un verdadero lazo de cariño, que al ser roto no se sana solamente con la compra de otro similar.
Pocas cosas resultan tan relajantes, reparadoras y agradables como una ducha con agua caliente y es eso, precisamente, lo que Warmshowers propicia para los cicloturistas. Es una organización que, a través de una plataforma en línea, conecta a personas que viajan en bicicleta con anfitriones que pueden darle albergue en sus paradas. Digamos que es una especie de Airbnb, con la diferencia de que el alojamiento es gratuito, o mejor dicho de CouchSurfing, que también es gratuito, pero exclusivamente para viajeros que se movilizan en bici.
Ser cicloturista en Paraguay no es común, pero tampoco es extraño, ni nuevo. ¡Hay quienes emprendieron aquí expediciones de cicloturismo ya en 1927! Bajo el influjo de la pandemia y ante la imposibilidad de viajar fácilmente al exterior, es de estimar que este año más de uno decida animarse al turismo interno en bici. ¡No puede ser mejor idea en tiempos en que guardar la distancia y mantenerse saludable es mandatorio!
La bicicleta, más que un medio de transporte, es una máquina extraordinaria que nos ayuda a devorar distancias con facilidad y a embarcarnos en aventuras. ¿Quién no sueña con rodar el mundo, o parte de él, montado en una? Quienes lo han hecho, verdaderos temerarios, coinciden en señalar que esa experiencia les cambió la vida. Otros, entretanto, seguimos soñando o a lo sumo nos conformamos con pequeñas excursiones, o recorridos por restaurantes y cafés (inspirados en Les Boucles de la Besbre, la original carrera creada por el escritor francés René Fallet, que la ganaba quien más hubiera aumentado de peso durante su recorrido). Pero es que, en este tiempo de pandemia, de fronteras cerradas, ¿qué opciones tenemos?